GEOLOGIA AMBIENTAL 2015 I 1
1. INTRODUCCIÓN/ANTECEDENTES
2. MARCO LEGAL
3. DESCRIPCIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO
4. LÍNEA DE BASE SOCIOECONOMICA
5. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
a. IDENTIFICACIÓN
b. VALORACIÓN CUALITATIVA
c. VALORACIÓN CUANTITATIVA (5 FACTORES)
d. DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS
6. PLAN DE MANEJO SOCIO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
CARRETERA TICACO CANDARAVE - TACNA
CAPÍTULO I
1.1INTRODUCCION
El mejoramiento de la carretera Ticaco - Candarave, permitirá una mayor integración
espacial y socioeconómica de las poblaciones a las que comunica la vía mencionada,
contribuyendo a mejorar la economía local y regional.
El presente Estudio de Impacto Ambiental, es un proceso de análisis en el que se
confrontan las características del medio ambiente y las actividades propias delmejoramiento de la carretera Ticaco - Candarave, con la finalidad identificar y cuantificar
los impactos potenciales que podrían generarse por las acciones del proyecto vial. Incluye
también una propuesta de medidas de mitigación y control para contrarrestar los impactos
ambientales negativos.
1.2
OBJETIVOS
a. Objetivo General
Proponer medidas para evitar y/o mitigar los impactos ambientalesnegativos
producidos por las obras de mejoramiento de la carretera Ticaco – Candarave.
b. Objetivos Específicos
Identificar y evaluar los impactos ambientales que la obra puede ocasionar en el
medio ambiente.
Proponer medidas para mitigar los impactos ambientales generados por las obras
de mejoramiento de la carretera.
Identificar y evaluar, desde el punto de vista ambiental la ubicaciónde
campamentos y patio de máquinas, canteras, planta de asfalto y botaderos, que
permitan controlar el deterioro del entorno ambiental.
Proponer el Plan de Manejo y Seguimiento Ambiental que permita verificar la eficacia y
el cumplimiento de las medidas de mitigación propuestas.
2
CAPÍTULO II
MARCO LEGAL
En este ítem se presenta una relación y breve resumen de las normas legales deconservación y protección ambiental vigentes en el Estado Peruano, que conforman la
base legal del proyecto. El planteamiento del Marco Legal Institucional tiene como objetivo
principal ordenar las actividades sociales y económicas dentro del marco de la
conservación ambiental en torno a las actividades a desarrollar por el proyecto propuesto.
Por el nivel de los estudios, en el presente caso a nivel deperfil, el Marco Legal en el cual
se circunscriben los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) está relacionado al conjunto de
normas generales de protección del medio ambiente.
Normatividad General
N°
Norma Legal
01
Constitución
del Perú
02
Ley
General
Ambiente
–
28611
Fecha
Política
del
Ley
Contenido
Señala en su artículo 2º, inciso 22 que:
“Toda persona tiene derecho a: la paz, latranquilidad, al disfrute del tiempo libre y
al descanso, así como gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado de
desarrollo de su vida”. Así mismo, en los
artículos 66º, 67º, 68º y 69º se señala que
los recursos naturales renovables y no
renovables son patrimonio de la nación,
promoviendo el Estado el uso sostenible
de éstos; así como, la conservación de la
diversidad biológica y de las áreas
naturalesprotegidas.
Adicionalmente, protege el derecho de
propiedad y así lo garantiza el Estado,
pues a nadie puede privarse de su
propiedad (Art. 70º).
Sin embargo,
cuando se requiere desarrollar proyectos
de interés nacional, declarados por Ley,
éstos podrán expropiar propiedades para
su ejecución; para lo cual, se deberá
indemnizar previamente a las personas y/o
familias que resulten afectadas.
Consideraen su Art. I del derecho y deber
fundamental que, toda persona tiene el
derecho irrenunciable a vivir en un
ambiente
saludable,
equilibrado
y
adecuado para el pleno desarrollo de la
1993
13.10.2005
26.06.2008
3
Modificación: Decreto
Legislativo N° 10552008
vida; y el deber de contribuir a una
efectiva gestión ambiental y de proteger el
ambiente, así como sus componentes,
asegurando...
Regístrate para leer el documento completo.