GEORGE

Páginas: 3 (688 palabras) Publicado: 20 de abril de 2013
EL MITO DE LAS CAVERNAS: ARGUMENTO
El mito de la Cavernas de Platón nos muestran la  existencia de dos mundos: el mundo sensible, el exterior lo cual percibimos por los sentidos y el mundo de lospensamientos, que solo puede ser alcanzable mediante el  conocimiento. Platón representa metafóricamente, el entorno que guarda el ser humano ante estos dos mundos. Dentro de una caverna se encuentran,desde su nacimiento, unos prisioneros encadenados de cuello y piernas, que  sólo pueden mirar hacia el muro del fondo, detrás de ellos hay una hoguera encendida, y entre ésta y ellos un caminoescarpado, a lo largo de éste, hay un muro de cierta altura por donde pasan unos hombres con toda clase de objetos que asoman por encima de él. En el muro del fondo se proyectan las sombras de estos objetosy de los hombres que los portan. Es lo único que pueden ver y que han visto los prisioneros durante toda su vida. Uno de los prisioneros logra liberarse y sale de la caverna  conociendo por primeravez las cosas reales. Aturdido por la luz del sol, no logra distinguir entre lo auténtico y lo que creía verdadero. Mediante la reflexión, logra diferenciar entre la idea que tiene de las cosas y loque físicamente son las cosas.
     El prisionero liberado representa al inteligente, el que deberá guiar a los hombres inexpertos hacia el conocimiento verdadero a través de la razón aplicando métodossocrático que consiste en hacer preguntas al discípulo para que éste vaya descubriendo el conocimiento latente en él. Platón crea el mito de la caverna solamente para referirse al mundo de lasapariencias. Donde muchos hombres y mujeres viven prisioneros en una caverna oscura, que no ven más allá y no buscan otro forma de percibir  el mundo que le rodea y así poder salir de esa oscuridad en laque está sumergida su existencia.
     Sin embargo Platón postula la existencia del mundo visible  donde percibimos los objetos que nos rodean que son sometidos a transformaciones continuas debido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • George
  • george
  • George
  • George
  • George
  • George
  • George
  • GEORGE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS