george
El núcleo industrial de la Europa del siglo XVIII regulo el desarrollo económico de distintas regiones del mundo, este núcleo dinámico se dirigió en tresdirecciones: la primera fue el desarrollo de la Europa Occidental que desorganizo la economía artesanal pre capitalista y absorbió los factores liberados a un nivel de productividad, así se dio laliberación de la mano de obra y la oferta de esta misma; La segunda la economía industrial europea realizo un desplazamiento más allá de sus fronteras, de mano de obra, capitales y técnicas, así laspersonas emigraban a espacios desocupados y llevaban hábitos de consumo, así como la explotación de los recursos naturales que se hallasen en la zona, la que permitió una elevada productividad y buenacalidad de vida; la tercera se ubicó e regiones ya pobladas de naturaleza pre capitalista pero que el efecto de expansión vario en cada región debido a las circunstancia locales , el tipo de penetracióncapitalista y de su misma intensidad.
A pesar que la penetración capitalista tuvo distintos efectos, se generó una característica casi constante, la economía dualista que por un lado se buscaba lamaximización de la ganancia y por otro a mantenerse dentro de la formas pre capitalistas de producción.
El subdesarrollo es un proceso histórico autónomo y no una etapa por la que deben haberpasado las economías desarrolladas, y posee dos tipos: el capitalismo bastardo en el que la cuota de ahorro nunca se integra ya que es de otra economía; y las economías subdesarrolladas de gradosuperior, en la que coexisten tres factores la subsistencia, la exportación y el núcleo industrial ligado al mercado interno
PROPAGACION DEL PROGRESO TECNICO Y LOS TERMINOS DEL INTERCAMBIO
Una de lasconsecuencias del desarrollo económico de américa latina es el fenómeno dinámico por empeoramiento de términos de intercambio, causado por la lentitud con el que el desarrollo industrial en el mundo va...
Regístrate para leer el documento completo.