Gestion De Calidad
NORMAS ISO 9000
Pedro Humberto García Interiano Enero 2013
Está conformada por 140 países miembros representados por organismos de cada país. Está formada por 240comités técnicos de diferentes disciplinas.
LA NORMATIVIDAD ISO 9000
• ISO 9000:2005 conceptos y vocabulario. • ISO 9001:2008 Sistema de gestión de la calidad: requisitos. • ISO 9004:2000 sistemade gestión de la calidad:
guía para la mejora del desempeño. • ISO 19011: 2002 guía para auditoria de sistema.
ISO 9000
• Son normas genéricas complementarias a las especificaciones de losproductos. • Crean Sistemas de Calidad que den como resultado el mejoramiento continuo y una satisfacción creciente de todos los clientes. • No son especificaciones técnicas de producto. • No sonmandatarías. • No son programas de corta duración. • No son el punto final de la mejora continua.
Beneficios del ISO 9000
Internos:
Una mejor estructura e integración en las operaciones. Mejorcomunicación y calidad en la información. Definición clara de las responsabilidades dentro de la organización. Conocer las causas reales de los problemas. Disminución de costos a causa de rechazos,desperdicios y retrabajos. Prevención de los problemas, no corrección.
Beneficios del ISO 9000
Externos:
Entrar a nuevos mercados Mejor imagen exterior Reducción de auditorias por partede los clientes Satisfacción de requerimientos de los clientes
Desventajas de ISO 9000
• • • • • • Largo plazo para su implementación. Dificultad en la interpretación de la Norma. Costo paraobtener y mantener la certificación. Se puede perder flexibilidad en el Sistema. Resistencia al cambio del personal. El estar certificado, no garantiza entrar a nuevos mercados. • El estar certificadono siempre garantiza producir productos de calidad.
Principios de la Gestión de Calidad
1
2
Enfoque al Cliente
Liderazgo Participación del Personal
Enfoque basado en procesos
3 4
5...
Regístrate para leer el documento completo.