gestion economica y financiera de la empresa
ACTIVIDAD 1.- Para el buen funcionamiento de una empresa es muy importante contar con una buena organización y los elementos adecuados. Lee el siguiente texto sobre la creación de una empresa y contesta a las siguientes preguntas:
La señora Raku se dedicaba a la cerámica en el sótano de su casa. Ello le suponía realizar una serie dedistintas tareas, como hacer porciones de barro, dar forma a las piezas, pulirlas cuando estuvieran medio secas, preparar y aplicar a continuación los esmaltes y, finalmente, hornearlas. La coordinación de todas estas actividades no le suponía problema alguno: lo hacía todo ella.
El problema vino por su ambición y por lo atractivo de sus piezas. Los encargos que recibía excedían su capacidadde producción, así que contrató a la señorita Bisque, que tenía unas ganas enormes de aprender el oficio de ceramista. La señora Raku se vio entonces obligada a dividir el trabajo: dado que las tiendas de artesanía querían que las piezas fueran realizadas por ella misma, se decidió que la señorita Bisque hiciera porciones de barro y preparara los esmaltes, quedando todo lo demás en sus propiasmanos. La solución puesta en marcha funcionó estupendamente, hasta tal punto que, al poco tiempo, la señora Raku se encontró nuevamente frente a un exceso de pedidos. Necesitaba más ayudantes.
No obstante, y tras contratar cuatro ayudantes más, empezaron a surgir problemas de coordinación. Un día, la señorita Bisque tropezó con un cubo de esmalte y rompió cinco piezas. En otra ocasión, la señoraRaku abrió el horno y se encontró con que todas las macetas habían sido esmaltadas por error de color fucsia. Para colmo, la señora Raku, que ya se daba a conocer como Director o Directora General de Cerámicas Limitadas, se veía obligada a prestar más y más atención al trato con los clientes, siendo más probable en esos días encontrarla vestida con un conjunto de marca que con unos tejanos viejos.Así que nombró a la señorita Bisque como "Directora de procesos", pasando a ocuparse de la supervisión y coordinación del trabajo de los cuatro ceramistas mientras que ella misma realizaba tareas de representación y ventas.
Se realizaron los siguientes cambios importantes: se contrató más personal y a cada persona se le asignó una única tarea en una de las líneas de productos en las que seorganizó la empresa (jarrones, ceniceros, macetas y figuras de animales): el primero haría porciones de barro, el segundo les daría forma, el tercero las puliría, y así sucesivamente, realizándose la producción en cuatro cadenas de montaje.
Naturalmente, Cerámicas Limitadas ya no vendía a tiendas de artesanía. La señora Raku solamente aceptaba pedidos al por mayor, muchos de los cuales provenían decadenas de grandes almacenes.
Y la empresa siguió creciendo. La ambición de la señora Raku no conocía límites, así que en cuanto pudo diversificó sus actividades. Empezó por baldosas de cerámica, pasando luego a revestimientos para cuartos de aseo y, por último, a los ladrillos de barro. La empresa pasó por tanto a dividirse en tres secciones: productos de consumo, de construcción eindustriales. Desde su despacho del piso 55 del Edificio Cerámica coordinaba las actividades de las distintas secciones, revisando trimestralmente el rendimiento de cada una y pasando personalmente a la acción cuando las cifras de beneficio o crecimiento no alcanzaban los niveles presupuestados. Un buen día, sentada en su despacho revisando estos presupuestos, alzó la vista hacia los rascacielos de losalrededores y decidió dar a su empresa el nuevo nombre de "Cerámico".
a- Señala los cambios que se han ido produciendo en la organización de la empresa a medida que aumentaba su tamaño.
La señora Raku trabajaba en el sótano de su casa pero no tenia ningún problema, el problema vino cuando su ambición fue a mayor y también por el atractivo de sus piezas. El volumen de ventas subió y tuvo que...
Regístrate para leer el documento completo.