Gestion Educativa

Páginas: 31 (7729 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
ORIENTACIONES DE ESTUDIO




1. El presente texto te proporciona informa­ción teórica y práctica sobre las funciones gerenciales básicas, correspondiente a una de las temáticas del curso de Gestión Educativa. Recuerda que los contenidos desarrollados en este texto sólo son aquellos que deben desarrollarse en la fase no presencial del curso.
2. Es necesario que revises de manera rápida laestructura del texto. Sólo así tendrás una visión de conjunto de lo que tienes que estudiar, distribuyendo tu tiempo en relación a los objetivos, contenidos y actividades propuestas.
3. Es importante que te fijes en las capacidades que se proponen en los objetivos de aprendizaje, ello te permitirá actuar con pleno conocimiento de lo que debes lograr al concluir tu autoaprendizaje.
4. El estudio del textotienes que hacerlo de manera activa, aplicando las técnicas de aprendizaje que estén a tu alcance. En el interior del texto vas a encontrar los fundamentos teóricos básicos que debes asimilar; así como breves ejercicios de aplicación que te facilitarán de manera progresiva la transferencia de tus aprendizajes a tu estructura cognitiva.
5. En la parte final de cada lección encontrarás un conjuntode actividades que tienes que ejecutar, en la perspectiva de aplicar los aprendizajes adquiridos. Asimismo, podrás verificar -en forma individual y sin ayuda del texto- tu aprendizaje por medio de las autoevalua­ciones.
6. En la sección final, tienes la bibliografía que puedes consultar en caso desees ampliar tus conocimientos sobre lo propuesto en el presente texto.

GESTIÓN EDUCATIVA
Lasfunciones gerenciales básicas












“Las escuelas se puede rehacer, revitalizar y renovarse en forma sostenida, no por decreto u órdenes ni por reglamentos, sino tomando una orientación de aprendizaje. Esto significa hacer que todos los que pertenecen al sistema expresen sus aspiraciones, tomen conciencia y desarrollen juntos sus capacidades”.
Peter Senge (2002:17)








La planeación es y debeser una actividad imprescindible en la gestión de una institución educativa. A través de ella, se señala la ruta a seguir para lograr las intencionalidades institucionales, para construir el éxito y para alcanzar la calidad.
1. ¿Qué es la planeación educativa?
La planeación es el proceso que permite determinar cómo la organización puede llegar a donde quiere llegar. Es, conforme se lee en elartículo “Planificación y estrategia en los centros escolares” de Antonio Portela Pruaño (2003:208), “una actividad humana y social deliberada a través de la cual se determina de manera anticipada un conjunto de posibles acciones adecuadamente articuladas para alcanzar un conjunto de objetivos y metas”.
En la gestión de una institución educativa, la planeación es un proceso deliberado, permanente yparticipativo que -a partir de las necesidades y demandas educativas- permite prever de manera sistemática y racional las acciones necesarias y oportunas para alcanzar un conjunto de objetivos orientados hacia el desarrollo y mejora de las organizaciones educativas.
En su sentido más profundo, planificar, equivale a decidir lo que se desea realizar, y a pensar en la mejor manera de llevarlo a lapráctica, o -como dice Filomena García Requena (1997:68)- a: prever para acertar, disponer para evitar confusión y el desorden, proyectar para resolver con desenvoltura y eficacia.
Las aserciones últimas, que se podrían considerar como las tres reglas de oro de un buen planificador, nos deben hacer reflexionar en la importancia que adquiere la planificación en cualquier ámbito de la vidacotidiana, y muy especialmente en el de las instituciones educativas, en cuyo seno se llevan a cabo y se desarrollan procesos formativos de tanta trascendencia.
2. ¿Qué es lo que se planifica en una Institución Educativa?
En una institución educativa la planeación es una actividad perma-nente y de suma importancia. En ella se involucra los profesores, quienes son los responsables directos del diseño y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion educativa
  • GESTION EDUCATIVA
  • gestion educativa
  • GESTION EDUCATIVA
  • Gestion educativa
  • Gestion educativa
  • Gestion Educativa
  • Gestion educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS