Gestion Humana 1

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
Evaluación de desempeño
La evaluación del desempeño es un proceso sistemático y periódico de estimación cuantitativa y cualitativa del grado de eficacia con el que las personas llevan a cabo las actividades y responsabilidades de los puestos que desarrollan.

¿Qué es la evaluación del desempeño?
La evaluación del desempeño consiste en la revisión periódica y formal de los resultados de trabajo,que se efectúa de manera conjunta entre jefe y colaborador. Su valor principal reside en el hecho de que es un instrumento para que los jefes inmediatos de todos los niveles mantengan una comunicación sistemática con sus colaboradores, respecto de la forma en que se van cumpliendo los objetivos y metas de trabajo previamente acordados para el cumplimiento de nuestros compromisos emanados de laslíneas estratégicas y directrices del Plan Estatal de Desarrollo.

La evaluación del desempeño es un proceso completo que abarca desde la determinación de las principales responsabilidades del puesto y los principales compromisos especiales, al inicio del período de evaluación, el seguimiento continuo de su cumplimiento, hasta la evaluación formal de los mismos que se realiza una vez al año.

Punto2

Mediante la evaluación de desempeño el empresario demuestra intenciones de ser “objetivo” frente a sus trabajadores, busca que ellos lo perciban como una persona que intenta ser justa y ecuánime con los méritos y desméritos de cada uno.
El que los trabajadores perciban una administración “justa” aleja las posibilidades del conflicto
Para que esto sea efectivo, cada trabajador debe conocer deantemano los aspectos en que va a ser evaluado, en otros términos, las reglas del juego deben estar claras para todos antes de comenzar.
Para realizar una evaluación adecuada, deben considerarse dos aspectos principales:
La evaluación del desempeño de la tarea específica que el trabajador realiza
La evaluación de las características personales del trabajador
En la Evaluación de la tarea se examinanlos siguientes aspectos:
Cumplimiento de la cuota de trabajo
Habilidad demostrada en realización del trabajo
Dominio de la técnica necesaria
Interés demostrado en el trabajo
Uso de elementos, materiales máquinas de trabajo, etc.
En la Evaluación de características personales se analizan aspectos tales como:
Espíritu de colaboración
Espíritu de superación
Responsabilidad
Iniciativa
Actitud positivaAsistencia y puntualidad
Disciplina en el trabajo
Relaciones humanas con sus compañeros de trabajo
Métodos Tradicionales De Evaluación De Despeño
Existen varios métodos para evaluar el desempeño humano. Dado que no es un atarea fácil evaluar el desempeño con muchas personas en las organizaciones, utilizando criterios de equidad y justicia y, al mismo tiempo, estimulándolas, varias organizacionescrean su propio sistema de evaluación ajustados de las características particulares de su personal.
Los métodos tradicionales mas utilizados de evaluación de despeño son:
Las escalas graficas.
Selección forzada.
Investigación de campo.
Incidentes críticos y
Listas de verificación.
Las Escalas Graficas: es un método basado en una tabla de doble entrada, en que las filas muestran los factores deevaluación y las columnas indican los grados de evaluación de desempeño. Los factores de evaluación son los criterios pertinentes o parámetro básico para evaluar el desempeño del los empleados.

Habilidades/Capacidades/ Necesidades y Rasgos.
Comportamiento
Metas y Resultados
Conociendo del cargo, puntualidad,
Aplicación,
Lealtad,
Presentación personal, Sensatez,
Capacidad de realización,Comprensión de Situaciones
Facilidad de aprendizaje.

Desempeño de la tarea,
Espíritu de equipo,
Relaciones humanas,
Cooperación,
Creatividad,
Liderazgo, Responsabilidad,
Actitud e iniciativa, Personalidad, Sociabilidad.
Cantidad de trabajo, calidad de trabajo, atención del cliente, satisfacción del cliente, rapidez en las soluciones, ausencia de accidentes, reducción de desperdicios,
Enfoques...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo gestion humana 1
  • Tarea 1 Gestion Humana
  • gestion humana poli fase 1
  • gestion humana dos tarea 1
  • tarea 1 gestion humana 2
  • GUIA 1 GESTION TALENTO HUMANO
  • TRABAJO PRINCIPIOS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO 1
  • UNIDAD 1.- Gestión del recurso humano y Beneficios de la Capacitación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS