globalizacion
La globalización pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras, diferencias étnicas, credosreligiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales.
Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictossociales y los fenómenos político-culturales.
Según mi punto de vista la globalización es una parte muy importante de las sociedades hoy en día, tanto que hace invisibles las barreras entre países y acercatodo a nuestras manos, hace que la comunicación sea muy fácil (redes sociales, teléfonos, medios de comunicación , intercambio cultural y mercantil etc.)pero tiene beneficios como tambiéndesventajas, según Antoni hiddens la globalización transforma el tiempo y el espacio así como nuestras decisiones individuales por ejemplo: la moda aquí y en otros países es influenciada por Europa dondemarcan tendencias que son imitadas en todo el mundo, otro ejemplo seria que EUA se beneficia con la globalización, porque otros países son consumidores de sus cine hollywoodense , en conclusión laglobalización se refleja en la economía , la innovación tecnológica y el ocio.
Según Néstor García
La globalización Tiene 2 pasos:
Internacionalización: En la cual la economía y la cultura atraviesan lasbarreras transoceánicas (exportación) pero las empresas se quedan en su país de origen solo exportan sus productos.
La segunda etapa es la transnacionalización que se da gracias a la economía de lacultura, pero en esta las empresas crean filiales o fabricas en todo el mundo, se vuelven marcas muy reconocidas y salen de su país de origen por ejemplo: las marcas de automóviles que crean filialesen todo el mundo ya que la demanda es mucha.
Y estas 2 crean en conclusión la globalización.
2-. EXPLICAR EL FENOMENO DE LA GALAXIA DE INTERNET
El internet es un fenómeno producido a finales de...
Regístrate para leer el documento completo.