Godiva europa
CASO PRACTICO MARKETING
INMACULADA BREA VIZCAÍNO
Índice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Descripción Godiva Europa
Organigrama
Entorno de la compañía
Análisis Dafo
Análisis de la competencia
Estrategia de Marketing
Acciones publicitarías
1. Descripción Godiva Europa
La historia de Godiva comenzó hace más de 75 años años en Bruselas cuando su fundador, el
maestrochocolatero Joseph Draps fundó una chocolatería a la que puso el nombre de Godiva en
honor a la leyenda de Lady Godiva.
Godiva Europa nace a raíz de la adquisición de Godiva por parte de la multinacional Campbell
Soup en 1974 y de la creación de Godiva Internacional, con representación en Europa, EE.UU. y
Japón.
En la actualidad Godiva es el primer fabricante de bombones de calidad superior ycon más
prestigio en el mercado. No solo por lo artesanal de sus creaciones, si no por sus elegantes
diseños y hermosos empaquetados.
Godiva Europa, con central en Bruselas, emplea a más de 400 personas, distribuye a más de 20
países y produce unas 3.000 toneladas de chocolate, siendo Francia, Inglaterra, Alemania,
España y Portugal los principales mercado europeos después de Bélgica.
2.Organigrama
Campbell
Soup
Campbell
Norte
Y
Sudamerica
Grocery
Soup
Frozen
Food
Biscuit &
Bakery
Worldwide
Condiments
Souces
Biscuit &
Bakery USA
Biscuit &
Bakery
Europa
Campbell
Europa
Y Asia
Japón
Europa
Godiva
Internacional
Japón
EE.UU.
Europa
3. Entorno de la Compañia
Godiva Europa adquiere un nivel de compromiso
empresarialcon un enfoque favorable. Con el
ánimo de incrementar los beneficios tanto a largo
como a corto plazo gracias a la mejora de imagen
de la empresa frente a la opinión pública.
En el entorno general de Godiva Europa destacan,
por su importancia, el factor sociocultural y
económico de cada una de sus zonas de influencia,
al ser un producto de consumo de lujo y deseo.
4. Análisis ExternoDISTRIBUCIÓN
•
Godiva canaliza sus ventas a través de franquicia, 90 en Europa y 22 en Japón, y tiendas
propias, 6 en Europa y 95 en Estados Unidos, además cuenta con un total de 908 puntos de
venta en grandes superficies y otros.
GODIVA
FRANQUICIA
TIENDA PROPIA
GRANDES SUPERFICIES /
OTROS
EUROPA
90
6
41
JAPÓN
22
_
67
EE.UU.
_
95
800OBJETIVO DE SEGMENTO
•
Su objetivo de mercado se centra en en un rango de edad entre los 25 y 54 años, con rentas
medias a elevadas.
POLITICA DE PRECIOS
•
•
•
Godiva maneja unos márgenes de beneficio bruto de un 30 a 40 por 100, con el fin de obtener un
margen del 15 por 100 neto.
Se prevé la estandarización de precios en un futuro al alza, dado que en países como Japón el
precio esmuy elevado, llegando a venderse por unidades.
Una subida de un 10 por 100, representaría una bajada de un 7 por en ventas.
GRAFICO DE CONSUMO
5. Análisis DAFO
Debilidades
Amenazas
Imagen debilitada y antigua en su país de origen
Diferencia de mercados
Precios altos frente a la competencia
Adquisión del producto tan solo en ocasiones
especiales
Depreciación de la marca enBélgica
Saturación de mercados
Fortalezas
Oportunidades
Líder de mercado
Cobertura mundial
Rara vez se confronta al mismo competidor
Crecimiento anual importante
Imagen de prestigio y especialización
Red “Duty Free”
Adquisición de producto desde fabrica para la
distribución
Apertura de mercados
Alianza con otras firmas de prestigio
Imagen uniforme de franquicia
Aumento dedistribución y puntos de venta.
6. Objetivos y Estrategia de Marketing
OBJETIVOS
•
•
•
Godiva pretende aumentar su volumen de ventas y
la frecuencia de consumo a nivel mundial.
Recuperar y actualizar la imagen de marca en
Bélgica, desgastada en los últimos años.
Recuperar y unificar su imagen internacionalmente.
ESTRATEGIA
•
Crear un mensaje común para los distintos...
Regístrate para leer el documento completo.