grafico
Lo que entendí por multiculturalismo es una seria de cambios en lo que son tradiciones étnicas,religiosas ideológicas y mas, para el crecimiento o desarrollo de algún grupo social. En esta lectura la verdad se me hizo un poco compleja, no se si haya sido el hecho de que no estoy muy relacionadacon el tema o porque sentí una cierta redundancia en ésta.
Hubo palabras que realmente tuve que investigar aparte como lo que es neoliberalismo, interculturalidad entre otras, ya que notenia ni la menor idea de lo que estas significaban.
Según mis suposiciones, esta lectura hablaba sobre como multiculturalizar a Colombia aun así con sus diferentes grupos étnicos quetienen ciertas costumbre o formas e vivir.
Se muestran un poco de las ventajas o desventajas para estos grupos sociales, al igual que también mencionan varios de ellos como las indígenas wayuus ocomunidades negras entre algunas otras. Se muestra la manera política y social de lo que es el multiculturalismo. Como poder agregar diferentes culturas a un grupo social el cual esta acostumbrado a unespecifico estilo de vida. Cambiar algunas reglas, derechos o costumbres de una población puede ser un tanto difícil ya que normalmente uno tiene su cultura guiándose y confiando que la manera en la quesuele vivir su vida conforme a su cultura esa es la manera correcta y segura.
Por lo que leí varias personas han opinado sobre este tema de multicultural en Colombia y se han hecho varios estudios dela diferencia de etnias dentro de este.
Para concluir la verdad si se me hizo un poco difícil comprender esta lectura ya que tuve que leerla varias veces para medio entender a que se refería conpolítica y social. Siento que básicamente me es difícil ya que no pude relacionar estos temas con lo que es multiculturalidad y si desconozco un tanto el tema, es por eso que investigue algunas...
Regístrate para leer el documento completo.