grupo focales

Páginas: 9 (2039 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Introducción……………………………………………………………… 3

Objetivo General……………………………………………………….....4

Objetivos Específicos…………………………………………………….4

Justificación……………………………………………………………….5

Sistematización del problema…………………………………………..6

Tipo de investigación métodos, técnicas e instrumento utilizados en la investigación población y muestra…………………………………..7

Planteamiento delProblema…………………………………………….8

Los efectos que han causado la crisis económica en el sector hotelero…………………………………………………………………….10

Consecuencias en el área de construcción…………………………..12

Cambios de estrategias en el sector para enfrentar la crisis en el turismo…………………………………………………………………....14

Conclusiones…………………………………………………………….15

Marco teórico de referencias…………………………………………..16

Bibliografía……………………………………………………………….19

Cronograma detrabajo……………………………………………........20

Presupuesto……………………………………………………………..22

Introducción

Las Terrenas está ubicada al Norte de la península de Samaná, vista desde Sánchez está al Noreste a unos 17 kilómetros y vista desde Samaná está al Noroeste a unos 39 kilómetros. Como destino turístico el municipio de Las Terrenas es considerado uno de los principales destino en la provincia de Samaná elNordeste es sinónimo de turismo Las Terrenas posee un sin número Atractivos turísticos y de interés tales como: Observación de Ballenas, El Salto del Limón, Cayo Levantado, Parque Nacional Los Haitise, Buceo etc.

El turismo es definido como la actividad económica, sociocultural y política que tiene por finalidad ofertar servicios de viajes, transporte, alojamiento, alimentos y bebidas, recreación yactividades complementarias como casinos, fiestas, artesanía, museos, folklore, entre otras. Es un fenómeno que genera impactos económicos, sociales, culturales.

El turismo, es una actividad fundamental para la economía de la Republica Dominicana, y sobre todo para nuestro municipio Las Terrenas provincia Samaná, por su importancia en la balanza de pagos, en la generación de empleos directos eindirectos, y en la generación de divisas como actividad exportadora. En Las Terrenas el turismo se ha caracterizado por ser el sector con mayor crecimiento de período a período, situación que ha ido cambiando a partir del surgimiento de la crisis económica originada en Estados Unidos, pero que se ha esparcido de manera tal que se ha convertido en una recesión económica planetaria, aconsecuencia de un mundo globalizado donde prácticamente ninguna región se desarrolla de manera independiente.

La invasión de la crisis económica global, que según los expertos, aunque el turismo muestra reflejos de recuperación en el pasado año, los próximos 10 años serán de incertidumbre económicas, y tendrá como resultado una acelerada evolución de las necesidades y expectativas de los clientes yconsumidores, como ya se está sintiendo hoy en día.

Objetivo General

Investigar las secuelas de la Crisis Económica, en el sector hotelero en el Municipio de Las Terrenas Período 2008-20011.
Objetivos Específicos

Analizar el efecto causado en el sector hotelero.
Describir la baja de la empleomanía del sector turismo en Las Terrenas.
Conocer la cantidad de obras paralizadas en el periodo2008-2011 en el sector hotelero.
Explorar sobre la ocupación hotelera en el periodo 2008-2011.
Conocer las estrategias en el sector hotelero para enfrentar la crisis.
Justificación

La investigación propuesta nos ayudara a comprender el por qué la ausencia de turistas, en los hoteles del municipio de Las Terrenas, teniendo algunos que cerrar sus puerta debido al significativo descenso en laocupación habitacional, dejando a muchos con la mayoría de sus habitaciones bacía, y por ende a mucho munícipes sin empleo siendo el turismo nuestro principal fuente económica.

Las terrenas por su gran belleza natural, es receptor de miles de turistas al año en los que se destacan los franceses, italianos, americanos y españoles, donde mucho de ellos se han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos focales
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupos Focales
  • Grupos focales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS