Grupo y equipo

Páginas: 15 (3578 palabras) Publicado: 30 de junio de 2010
Introducción
A la hora de hablar de grupos y equipos, tenemos que tener bien claras las diferencias entre ellas, Se definen, caracterizan y comparan los grupos y equipos. Se señalan las y funciones que convierten gradual y paulatinamente un grupo en un equipo.
Respecto de las diferencias existentes entre lo que es un grupo y un equipo hay que pensar en algunos puntos.
Lo primero que hay queacordar - como se hace en el contexto de cualquier ciencia es qué entendemos por 'grupo' y 'equipo' en términos generales.
Por ejemplo, la palabra equipo puede emplearse para definir a un conjunto de personas o también a un conjunto de herramientas (por ejemplo 'equipo para la construcción'). Es obvio que aquí nos referimos a equipos humanos.
Los grupos son esencialmente conjuntos en este casotambién hablamos de conjuntos de personas.
Grupo: son dos o más personas, que interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar objetivos específicos.
Equipo: es un grupo de personas que superan el desempeño individual cuando las tareas que se desarrollan requieren habilidades múltiples, sentido común y experiencia, son más flexibles y responden mejor a los eventos cambiantesque los departamentos tradicionales u otras formas de agrupamiento permanente.

Diferencias entre Grupo y Equipo
Grupo | Equipo |
Sus miembros realizan un trabajo serio y duro; se desempeñan mejor en un ambiente de competencia. | Sus miembros trabajan divertida y productivamente en un ambiente cooperativo, cómodo y relajado. |
Sus miembros se enfocan en su individualidad. | Sus miembrostienen sentido de pertenencia. |
A sus miembros se les dice que hacer y no se espera que opinen. | Sus miembros contribuyen al éxito de la Organización, y se espera que su talento único contribuya al logro de los objetivos. |
Sus miembros se reúnen para propósitos administrativos, trabajan individualmente y cruzan sus propósitos. | Sus miembros reconocen su interdependencia y entienden que susobjetivos personales y organizacionales, deben estar alineados y se lograrán por mutua colaboración. |
La visión y los planes de la Organización se producen sin la contribución de sus miembros. | Sus miembros han participado en la construcción de una visión compartida y los planes son suyos, pues han contribuido a formularlos. |
Sus miembros son precavidos. Las comunicaciones son cuidadosamenteelaboradas para no ser atrapados. | Sus miembros practican una comunicación abierta y franca. Existe empatía en el entendimiento del punto de vista del otro. |
Sus miembros pueden o no participar en la toma de decisiones que los afecten, y no se critican las decisiones tomadas, solo se adoptan con obediencia. | Sus miembros participan en las decisiones que los afectan, y su posición es críticaante las decisiones tomadas por quien ocupe el liderato titular. |
Sus miembros sostienen una relación individual con un “Jefe”, donde cada uno compite por el poder y el reconocimiento, en contra de los demás. | Las comunicaciones entre sus miembros se producen principalmente de forma lateral y colaboran entre ellos buscando el reconocimiento para todos. |
Sus miembros hablan más que escuchan ydiscuten entre sí. Se escucha a quien habla más fuerte. | Los miembros se escuchan y dialogan con calidad. Las ideas de cada uno son apreciadas. |
Si hay desacuerdo, éste causa desagrado y sus miembros tratarán de imponerse. Si el líder titular percibe que puede haber daño, interviene y toma las decisiones. | Ante el desacuerdo, no se evita, ni se reprime el conflicto, y se estudian lasobjeciones. En caso de persistir el desacuerdo, sus miembros pueden vivir con ello.  |
Las decisiones son tomadas generalmente por el líder titular, y le sigue la conformidad de los miembros, quienes no defienden la decisión pues no les pertenece. Mantienen una “Agenda Oculta” de su desacuerdo. | Sus miembros toman las decisiones por consenso y como el acuerdo se toma entre todos, la defienden como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupo y equipo
  • Grupos y equipos
  • Equipos y grupos
  • Grupo Y Equipo
  • grupo y equipo
  • Grupos y equipos
  • grupos y equipos
  • Grupos y Equipos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS