Grupos En La Escuela

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
GRUPOS EN LA ESCUELA
¿CON QUIEN O CON QUIENES SE EFECTUA LA INTERRELACIÓN?
La escuela es la primera Institución importante después de la familia
En ella se efectúa la interrelación, esta se da por las experiencias de maestros y estudiantes en la relación de su formación escolar.
El niño en su entorno escolar se interrelaciona con todos los objetos y sujetos con los cuales ya se hafamiliarizado de una manera excepcional a través de una asistencia prolongada, es a su vez un entorno bastante estable, en el que los objetos físicos, las relaciones sociales y las actividades principales son casi constantes día tras día, además el hecho de que los alumnos tienen que estar en la escuela quiéranlo o no, en este aspecto los alumnos tienen algo en común,
La escuela organiza los aprendizajes demanera colectiva para favorecer
la interrelación. Este intercambio produce una reestructuración en el intelecto del alumno lo que le permite aceptar diversas perspectivas sobre un mismo tema y construir colectivamente un nuevo concepto, con el propósito de que el alumno
pueda modificar sus esquemas de pensamiento hacia niveles más cooperativos a partir de la confrontación e intercambio conotros.
El proceso educativo no consiste solamente en enseñar y aprender sino que, desde el punto de vista de la dinámica grupal, la relación docente- alumno aparece como una acción recíproca: al impartir un nuevo conocimiento: el docente no sólo modifica la persona del alumno quien se enriquece con los nuevos saberes, sino también su propia conducta la cual lo lleva a tener nuevas actitudes,opiniones, convicciones y percepciones de sí mismo y de otros.
La transmisión de conocimientos es un proceso grupal aunque tenga lugar solamente entre dos personas. Por ejemplo, cuando el docente se dirige a un alumno en particular, los demás también participan escuchando, pensando, comentando con el compañero de banco o levantando la mano.
¿Cómo se realiza la interrelación maestro- alumno?

Esta seproduce a partir de la confrontación de puntos de vista que no coinciden con el propio y para explicar este proceso introduce el concepto de conflicto cognitivo.
Por ejemplo, cuando un grupo de niños discute acerca de un tema, todos descubren que hay otros puntos de vista que difieren del propio, es decir que no se adaptan a sus esquemas de pensamiento. Mediante la puesta en común, los niñosllegan a construir una opinión compartida
Esta se dará a través de la relación interactiva con los profesores cuyas capacidades, intelectuales, son superiores a las del niño y que colaborarán en su proceso de aprendizaje.
"conjunto de procesos que ocurren en el alumno, entre los alumnos y entre el/los alumnos y el profesor, como resultado de los procesos instruccionales que pone en funcionamiento elprofesor y que condicionan las posibilidades de aprendizaje de los alumnos: las situaciones de enseñanza-aprendizaje, al estar intrínsecamente relacionadas con la construcción de conocimientos, generan procesos cognitivos en el educando; al mismo tiempo desencadenan afectos y sentimientos entre los alumnos que participan del proceso, quienes atribuyen un "sentido" a su permanencia en el ámbitoeducativo. Por último, el grado de motivación para aprender que posean los niños estará determinado por el éxito o el fracaso que tanto docentes como alumnos hayan alcanzado.
Este modelo de aprendizaje abarca tanto la reunión de alumnos en pequeños grupos como la clase en su totalidad. Comprende actividades colectivas que al realizarlas cada alumno sabe que su propio logro depende del de los demásy, a su vez, el logro del grupo en general depende del rendimiento individual; los objetivos que cada uno persigue resultan beneficiosos para todo el grupo que está interrelacionando.
Concepto de grupo escolar:
Grupo en término de sociología es un conjunto de personas, sus miembros comparten una ideología, es decir conjunto de valores creencias y normas que regulan su conducta mutua, existen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos En La ESCUELa
  • grupos en la escuela
  • Grupos en la escuela
  • Grupos en la escuela
  • grupos en la escuela
  • Grupos En La Escuela
  • Grupos en la escuela
  • Grupos en la escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS