gsdf
1. Introducción
2. Misión
3. Visión
4. Valores
5. Organigrama
6. Análisis FODA
7. Cuestionario general
8. Descripción de funciones del personal
9. Cuestionario para el análisis de procedimientos
10. Descripción de labores del personal
11. Formulación y utilidad de informes
12. Formulación y utilidad de las formas de papelería
13. Cuestionario par el análisis de formas
14.Condiciones de trabajo
15. Análisis de puestos
16. Cuestionario funcional
17. Apreciaciones generales de la empresa
18. Evaluación de tramites
19. Apreciación del personal y su desenvolvimiento
20. Anexo
a. Procesos
b. Formas
1. Introducción
El presente documento presenta una forma más de controlar una empresa de carácter privada como lo es MicrotelInn&Suites, en el cual desarrollamos una auditoria de carácter interno dentro del área de Cuentas por Cobrar como se hace llamar dentro de la empresa.
Las cuentas por cobrar representan los activos adquiridos por la empresa a través de letras, pagarés u otros documentos por cobrar proveniente de las operaciones comerciales de ventas. Por lo tanto, la empresa debe registrar de una manera adecuada todoslos movimientos referidos a estos documentos, ya que constituyen parte de su activo, y sobretodo debe controlar que éstos no pierdan su formalidad para convertirse en dinero, de ahí la importancia de controlar y de auditar las “Cuentas por Cobrar”
Uno de nuestros objetivos primordiales es identificar en cada paso de la realización de la auditoria todo lo visto en clase y que sea dado comoimportante para desarrollar esta actividad.
Por esto, nos involucramos en la empresa con motivo de conocer las áreas de oportunidad de la misma
2. Misión
Entregar un trabajo de calidad que permita optimizar la administración de las cuentas por cobrar de los clientes que generan demora en sus pagos. Mediante un modelo de gestión eficiente y eficaz.
3. Visión
Serreconocidos como buenos auditores, entregando un servicio serio y de calidad. Esto, a través del compromiso con nuestro trabajo, que nos permita lograr un óptimo funcionamiento, que se traduzca en altos rendimientos operativos y económicos.
4. Valores
La base de actuación de cualquier persona son sus valores, por ello estamos comprometidos a trabajar con responsabilidad, humildad y profesionalismo,con el fin de entregar un trabajo de calidad que beneficie a ambas partes, siendo nuestro cliente el principal beneficiado de nuestro compromiso.
5. Organigrama
6. Análisis FODA
Fortalezas
Oportunidades
Se tiene un orden sobre las tareas asignadas
Compromiso en mantener una estrecha relación de comunicación con nuestros clientes
La eficiencia del personal que sereconoce por su experiencia y profesionalismo en el servicio al cliente
Cultura organizacional orientada al servicio al cliente
Se cuenta con personal alta mente preparado y ben calificado
Prestigio ganado a lo largo de nuestra trayectoria
Mejoramiento de las expectativas de nuestro servicio
Realizar convenios con diversas empresas
Debilidades
Amenazas
La empresa no tiene fuerza competidoraFalta información al cliente
Crecimiento de la competencia en la zona
7. CUESTIONARIO GENERAL DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
NOMBRE: José Luis Alvarado Muños
GERENCIA: Ninguna
DEPARTAMENTO: Cuentas por cobrar
OFICINA: Si
SECCION:
PUESTO: Encargado del departamento de cuentas por cobrar
TIEMPO EN EL PUESTO: 2 años
NOMBRE DE SU JEFE INMEDIATO: RodrigoValenzuela Pérez
¿Le gustaría desempeñar algún otro puesto?
Si
¿Cuál?
Gerente
¿Por qué?
Porque siento que tengo y cuento con lo indispensable para poder llevar a cabo esas labores
¿Cuál es su grado máximo de estudios?
Licenciatura en administración
El principal objetivo de su trabajo es:
Llevar acabo las actividades del área de cuentas por cobrar
¿Cuáles son las responsabilidades más...
Regístrate para leer el documento completo.