guía matemáticas y lenguaje

Páginas: 2 (386 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013
I.-Comprensión lectora

La hormiga y el escarabajo

Llegado el verano, una hormiga que rondaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos para alimentarse durante elinvierno. La vio un escarabajo y se asombró de verla tan ocupada en una época en que todos los animales, descuidando sus trabajos, se abandonan a la buena vida. Nada respondió la hormiga por el momento;pero más tarde, cuando llegó el invierno y la lluvia deshacía los abonos, el escarabajo hambriento fue a pedirle a la hormiga una limosna de comida. Entonces sí respondió la hormiga: Mira escarabajo, sihubieras trabajado en la época en que yo lo hacía y tú te burlabas de mí, ahora no te faltaría el alimento.

Moraleja:
Cuando te queden excedentes de lo que recibes con tu trabajo, guarda unaporción para cuando vengan los tiempos de escasez

Responde en tu cuaderno:

1.- ¿Qué tipo de texto es? ¿Por qué?

2.- ¿Que recogía la hormiga para el invierno?

3.- ¿Qué le pidió el escarabajo ala hormiga?

4.-¿Dónde ocurre la historia?

5.- ¿Cuáles son los personajes de la historia?

6.-¿Qué crees tú que hará el escarabajo el próximo año?



II.- Escribe en tu cuaderno una frasedonde utilices signos de exclamación y otra usando signos de interrogación.










Los verbos
1.-¿Qué es un verbo?



2.- Identifica el verbo en cada una de estas oraciones

a)Ana juega a las muñecas con su amiga María


b) Luis lee un cuento para su hermanito


c) Susana irá a visitar a su abuelita



d) Roberto y Carlos compraron una pelota en la feria


e)Julieta camina por el parque junto a su mamá


f) Mi amigo Marcos siempre estudia en el colegio


1.- Completa con: el, la, los, las

____ caramelo; ____ camisas; ____casa; _____papeles;____ gafas; _____ pueblo; ____niños; _____ventana;
____ mujer; _____botones; ____coche; _____sábanas;

2.- Completa con: un; una; unos; unas;
____reloj; ____cuchara; _____mesas; ____ cocos;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lenguaje matematico
  • El lenguaje matematico
  • El Lenguaje De Las Matematicas
  • Lenguaje matematico
  • Lenguaje Matematico
  • El Lenguaje De Las Matematicas
  • El Lenguaje En Matemáticas
  • lenguaje matematico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS