Gubernamental

Páginas: 34 (8348 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
-------------------------------------------------
Contabilidad

Jakob Fugger con su contador principal M. Schwarz. Como fondo aparecen dossiers con los nombres de las sucursales de la Casa Fugger: Roma, Venecia, Cracovia, Lisboa, Innsbruck, Núremberg, etc.
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos,con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa (realización) y cualitativa (revelación) valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúanlas entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitarla a los diversos públicos interesados.
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado y de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a los usuarios en la toma de sus decisiones, tanto para elcontrol de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.1

La Real Academia define la contabilidad como "Aptitud de las cosas para para poder reducirlas a cuenta o cálculo. Sistema adoptado para levar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares.
Para el diccionario Hispano Americano es el "Ordenadoptado para llevar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares"
En mi criterio la CONTABILIDAD se puede definir en la siguiente forma: "conocimiento científico aplicado a los sistemas de registro y control de las operaciones efectuadas por las haciendas públicas y privadas".
La Contabilidad:
Son las anotaciones, cálculos y estados numéricos que se llevan en una organización pararegistrar y controlar los valores patrimoniales de la organización. Sirve para:
* Proporcionar una imagen numérica de lo que sucede en la vida y en la actividad organizacional.
* Registrar y controlar las transacciones de la organización con exactitud y rapidez.
* Fuente variada, actualizada y confiable de información para la toma de decisiones.
* Proteger los activos de la organizaciónmediante mecanismos que evidencien en forma automática y oportuna la malversación de fondos o sustracción de activos.
* Explicar y justificar la gestión de los recursos.
* Preparar estados financieros.
La contabilidad es interdependiente y está interrelacionada con toda la organización.
Conceptos básicos NIC/NIIF
Las normas NIC y NIIF nacen para satisfacer la necesidad en una economíaglobalizada, con un imparable crecimiento e internacionalización de los mercados, de presentar la información contable de las empresas de forma que sea comparable y comprensible para todos. Esta necesidad se acentúa en Europa tras instaurar la moneda única y apostar por un mercado de capitales europeo.

Por otro lado, estas normas pueden ofrecer una oportunidad para restablecer la confianzaperdida en los sistemas contables tras los recientes escándalos financieros.

El Parlamento Europeo ha marcado las directrices para su implantación, fijando mínimos para los plazos de entrada en vigor y para los tipos de empresas para las que serán obligatorias. Cada país tiene libertad para adelantar plazos y para aumentar las exigencias informativas a los distintos tipos de empresas. Comoconsecuencia, para toda Europa, a partir del 2005, son obligatorias las NIIF para las cuentas consolidadas de empresas que cotizan en bolsa, y en España serán obligatorias las NIC para todas las empresas, para los ejercicios que se cierren a partir del 31 de diciembre de 2008 inclusive (a efectos prácticos, si los ejercicios duran un año, para los que se abran a partir del 1 de enero de 2008).

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUBERNAMENTAL
  • Gubernamental
  • GUBERNAMENTAL
  • Gubernamental
  • gubernamental
  • gubernamental
  • Gubernamental
  • Gubernamental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS