Guia De Argumentacion Juridica
Es un argumento que se basa en el aspecto linguistico o gramatical en el que se enfatiza la literalidad, supone un respeto o ¨veneracion¨ por la letra, que hace tomar aesta como unica guia para la interpretacion.
Caracteristicas:
1. Es un argumento que se utiliza como instrumento de interpretacion lingüística o literal
2. Bajo ninguna circunstacia le esfactible abandonar del texto que pretende interpretar
3. Realiza una interpretacion restictiva
4. Tiene como condicion el silencio de la ley, es decir, que el supuesto que se pretende interpretarno este regulado.
5. Se basa en la presunta voluntad del legislador.
EL ARGUMENTO A PARTIR DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
Art. 14. Las sentencias del orden civil deberan ser conforme ala letra de la ley, a su interpretacion, a falta de esta se fundara en los principios generales del derecho.
No hay definicion, PRINCIPIO, fuente de donde derivan el ser, o la generacion delconocimiento.
1. Principio como DERECHO NATURAL
2. Principio como una maxima del derecho
3. Principio como frases ocultas en las leyes mexicanas vigentes y anteriores a nuestra constitucion.
ELARGUMENTO TOPOGRAFICO O SEDES MATERIAE
Aquel por el que la atribucion de significado a un enunciado dudoso se realiza a partir del lugar que ocupa en el contexto normativo del que forma parte.
ACCION– LGSM – CCCH – LFT- CPCH- CPPCH - ´´Significado diferente en c/u de las leyes
ARGUMENTO A COHAERENTIA
Interviene en el momento en que dos enunciados legales parecen o resultan ser incompatiblesente si. (antinomias)
¿Qué busca? Busca la conservacion de los enunciados salvando la incompatibilidad aparecida en primera impresión y parte de la premisa de que las antinomias son imposibles.ARGUMENTO A FORTIORI
Cuando un razonamiento contiene ciertos enunciados que refuerzan al verdad de la proposicion que se intenta demostrar.
¿Cómo lo considera la lo considera la logica clasica?
Como...
Regístrate para leer el documento completo.