HABEAS DATA

Páginas: 21 (5056 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
“HABEAS DATA”

Como novedad absoluta dentro de las garantías constitucionales introducidas por la reforma de 1994, se encuentra el habeas data. La misma, surge como consecuencia del fenómeno de la informática (en cuanto conjunto de conocimientos científicos y técnicos, que hacen posible el tratamiento de la información) que ha irrumpido en el mundo actual, golpeando a todas las ramas delderecho, siendo el Derecho Constitucional una de las mas impactadas, por advertirse que algunas manifestaciones del fenómeno son susceptibles de lesionar la intimidad de las personas.
Vivir en una sociedad que registra inexorablemente todos y cada uno de los acontecimientos que la población realiza, así como sus creencias, ideologías, hábitos, posición económica, salud, etc., significa que secontribuye a realizar un “identikit” de la personalidad humana, que para quienes detentan esta información importa un acrecimiento de su poder, al mismo tiempo que debilita la situación defensiva del sujeto que ignora tal empadronamiento.
La problemática del fenómeno informático y el uso generalizado de la computación, en un primer momento fue exclusivamente de las naciones desarrolladas, sin embargo, fueextendiéndose a todas las latitudes del planeta. Esto quedo manifiesto en las naciones que a través de sus Constituciones (entre ellas Portugal, España y Brasil), y legislación específica (como por ejemplo Suecia, Estados Unidos, Alemania, Francia, Noruega, Dinamarca, Austria y Luxemburgo), avanzaron en la materia al instituir el habeas data como garantía personal destinada a indagar en lasregistraciones contenidas en bancos de datos.
La traducción más literal de la frase legal “habeas data”, es “poseer/tener los datos/registros”; siendo “habeas” la segunda persona singular del presente subjuntivo del verbo latino “habere”, entendido en este caso como “tener”.
La República Argentina no ha podido escapar al desarrollo de la técnica ni a sus consecuencias, motivo por el cual incorporó altexto de la ley fundamental el artículo 43, en el que se incluye la acción de habeas data como un tipo especial de amparo.
La ley 24.309, en la que se dispuso la necesidad de la reforma constitucional, estableció en su artículo séptimo que "la Convención Constituyente no podrá introducir modificación alguna a las Declaraciones, Derechos y Garantías contenidas en el Capítulo único de la PrimeraParte de la Constitución Nacional"; fue necesario, entonces, crear un "Capítulo Segundo" para el tratamiento de los denominados "Nuevos Derechos y Garantías". El artículo 43 pertenece a este segundo capítulo. El texto del mismo es:
"Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridadespúblicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y enlo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomarconocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquellos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.
Cuando el derecho lesionado, restringido,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habeas corpus Habeas data
  • HABEAS DATA
  • Habeas data
  • Habeas Data
  • Habeas Data
  • Hábeas data
  • Habeas Data
  • Habeas Data

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS