Habilidades Gerenciales

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
PEDAGOGÍA PARA LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL:
FORMANDO TALENTO HUMANO,
UN DISEÑO DESDE EL AULA
MSc. LUDYM JAIMES CARRILLO
MBA. IVONNE CECILIA LACERA
MSc. MARCO ANTONIO VILLAMIZAR
GRUPO DE INVESTIGACIÓN GEMPRENDIMIENTO
CONFERENCIA ASCOLFA 2009
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA
ADMINISTRACIÓN EN EL MUNDO

¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL FRENTE AL
RETO DE FORMAR EL TALENTO HUMANO PARA LARESPONSABILIDAD SOCIAL?

Formar talento humano para la
responsabilidad social capaz de observar
los fenómenos sociales, reflexionar ante
dichos fenómenos y gestionar cambios en
las organizaciones que involucren como
estrategia el bienestar social.

Jaimes, Lacera &Villamizar, 2009

NUESTRO OBJETIVO
• Contribuir a la educación integral desde el
desarrollo de un ejercicio (pedagógico)q
que genere responsabilidad social en los
g
p
profesionales que tienen como rol la
gestión.
gestión
Docentes

Empresarios
Emprendedores
Coordinadores
Jaimes, Lacera &Villamizar, 2009

Gerentes
Administradores
Jefes

EJERCICIO PEDAGÓGICO
Educar es:


Formar personalidades capaces de orientarse lúcida y críticamente dentro
de su mundo



Proporcionarles todos losmedios necesarios para que se comprendan a sí
mismos y al mundo en que viven, para usar sus energías d manera
i
l
d
i
í de
constructiva y avanzar en la tarea de organizar la sociedad.



Contagiar la capacidad de maravillarse y preguntarse por todo aquello que
hace parte de la vida



p
Educar es cultivar a la persona toda. No sólo su cerebro sino también su
corazón, su capacidadde amar, de desear, de imaginar, de sentir, de
integrarse a la colectividad y mejorarla.

Rodolfo De Roux (citado por Mendoza, 1988)
Jaimes, Lacera &Villamizar, 2009

RETOS Y TENDENCIAS TALENTO
HUMANO
• Según Calderón y Naranjo (2004) el área de gestión
humana tiene retos significativos si quiere ser
significativos,
considerada como socia estratégica en la organización
((competencias)
p
)

• El profesional que actualmente está a cargo de
g
gestionar el talento humano debe poseer una serie de
p
competencias de diversa índole ante el amplio impacto
de su labor en la organización y su área de influencia.
Calderón, G., Naranjo, J. (2004). Innovar, revista de ciencias administrativas y sociales.
Universidad Nacional de Colombia.

FORMACION PROFESIONAL
•Westera (2004) afirma que “el aprendizaje a largo plazo, implica
que en el estudiante se genere un continuo crecimiento y cambios
en un nivel personal: es decir, el aprendizaje no se detiene en la
fase i i i l d l educación”.
f
inicial de la d
ió ”

Enfoque:


Los profesionales en formación no solo aprenden conceptos en el
aula, también aprenden desde el capital social disponible.(Supuesto)
(S
t )



Alternativa práctica que complemente la formación profesional de
los t di t
l estudiantes alrededor d l saber ser que rige su saber h
l d d del
b
i
b hacer.
(Propósito)

Westera, W. (2004). On Strategies of Educational Innovation:
Between Substitution and Transformation. Consulting Higher Education.

PROPUESTA METODOLÓGICA
Estructura Permanente

• Creación deuna
estructura
académica
permanente.
• Independiente
del cuerpo
docente.
• Capaz de
modificarse a sí
misma.

Conceptos rectores

• Identificación y
creación
conjunta de
conceptos
rectores.
rectores
• Relacionar
postulados que
involucren
elementos
claves
descuidados en
modelos
académicos de
enseñanza
tradicional.

Estructura Perenne
Jaimes, Lacera &Villamizar, 2009Espacios de reflexión
• Construcción de
espacios para la
reflexión – acción.
• Estudiantes
interiorizan y
aplican la RS, la
RS
ética y la
construcción de KS
mediante la
experiencia.
• Acciones que se
materializan desde
aportes en el
ámbito actual del
estudiante.
• Ejercicio cotidiano
j
en los diferentes
roles que desarrolle
(Ejercicio
profesional
responsable y
Agentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • habilidades gerenciales
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • Habilidades Gerenciales
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • Habilidades Gerenciales
  • habilidades gerenciales
  • habilidades gerenciales
  • Habilidades Gerenciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS