Habilidades Sensoriales
Sensaciones exteroceptivas: Son las que nos aportan información sobre el mundo exterior. Pueden ser por contacto (se requiere la aplicación directa del órgano receptor sobrela superficie del estímulo, es el caso del tacto y del gusto), o a distancia (los estímulos actúan sobre los órganos de los sentidos a través de un espacio. Es el caso del olfato, del oído y de lavista.)
Importante es considerar la interacción que se da entre las sensaciones, es decir, los órganos de los sentidos no funcionan aisladamente. Así ante la audición de un sonido fuerte, hay unabúsqueda visual.Las experiencias con los objetos implican varios sentidos (se observa, se toca, se huele...)
Sistema Visual.-Éste sistema es el que proporciona mayor información sobre el mundo exterior.Ejemplo: El niño, desde que nace, es capaz de ver aunque no de la misma manera ni con la misma precisión que los adultos. Además se ha comprobado que prefiere mirar objetos de unas determinadascaracterísticas
Sistema Auditivo.-Éste sistema es el más importante para el desarrollo normal del lenguaje. Ejemplo :Si el niño no oye, no aprende a hablar con normalidad.
Desarrollo de la Percepción Visual Elrecién nacido frunce los párpados cuando cambia la luz en la habitación, o cuando se produce un ruido agudo. Si se le acerca un objeto a la cara, aparta la cabeza, lo que indica que aprecia lasdistancias.
El Olfato.-La respuesta del recién nacido al olor de ciertos alimentos es sorprendentemente similar a la de los adultos, lo que sugiere que algunos olores preferidos son innatos.Por ejemplo, elolor de los plátanos y el chocolate produce una expresión facial relajada ya agradable, mientras que el olor a huevo podrido les hace fruncir el ceño.
El tacto.-El tacto equivale a un lenguaje en elrecién nacido.El recién nacido es sensible a la presión y al dolor.
El gusto.-Todos los niños vienen al mundo con la habilidad de comunicar sus sabores preferidos a sus cuidadores. Cuando se les da...
Regístrate para leer el documento completo.