Hannah Arendt
Hannah (Johanna) Arendt fue una filósofa alemana judía y una de las intelectuales mas importantes de la época. Nació en Hannover, Alemania pero decidió emigrar en 1933 después de que el régimen Nazi le quitara la nacionalidad alemana y obtuviera la estadunidense.
Trabajaba como maestra en “The New School” en Nueva York y también como periodista,sobre todo en el ámbito de la política.
Fue alumna del filósofo Martin Heidegger que tuvo una gran influencia sobre ella posteriormente, ya que no solo fue su maestro, sino también su amante.
Uno de sus libros que causó más polémica, tanto en Estados Unidos como en Europa fue: “Eichmann en Jerusalén; un estudio sobre la banalidad del mal” (1961), en donde la filósofa judía analiza y trata deentender las acciones de Eichmann, líder Nazi, durante el “tercer Reich”, lo cual muchos lo interpretaron como un ensayo en defensa de Eichmann.
En el 2012 se estrenó la película “Hannah Arendt” dirigida por Margarethe von Trotta, que trata sobre esta fase en la vida de Hannah Arendt, la investigación del juicio de Eichmann y la publicación de su libro.
En la película “Hannah Arendt” se puedenobservar varios aspectos de la ética como lo son la conciencia, la libertad, obligación y responsabilidad.
A continuación se analizarán los aspectos mencionados anteriormente, con respecto al contenido de la película.
Una de las características que tienen los seres humanos y los diferencia de otros seres es su habilidad para razonar. Como razonar se podría entender también “pensar”. ParaHannah Arendt es muy importante esta habilidad y pasa años tratando de descifrar la forma de pensar de los humanos. Esto se puede ver en varios puntos de la película, sobre todo en sus clases con Heidegger, que era su ejemplo a seguir. Al hacer su investigación acerca de Eichmann en Jerusalén, la filósofa se da cuenta de que en verdad es una persona normal como cualquier otra y no el criminal que seesperaba encontrar y llega a la conclusión de que el error de Eichmann fue: no pensar, una de las herramientas mas fuertes que tiene el ser humano. “There are no dangerous thoughts, thinking itself is dangerous” Hannah Arendt.
Eichmann seguía ordenes ciegamente dejando así fuera su libertad de poder hacer algo en contra, asimismo su libertad de expresión, ya que solo obedecía o bien eraobligado directa e indirectamente por la sociedad. En general los seguidores del partido nacionalsocialista seguían órdenes, principalmente por miedo o por la violencia que les era aplicada. Estos son son significantes impedimentos del acto humano.
Por otro lado, Eichmann no siente remordimiento alguno en el juicio y defiende sus actos argumentando que “él sólo seguía órdenes”, rechazando todo tipo deculpa. “Under conditions of tyranny it is far easier to act tan to think” Hannah Arendt.
Aquí se muestra como Eichmann, al no pensar en las consecuencias o estar de acuerdo con ellas, tiene una conciencia tranquila, libre de cualquier remordimiento. Podría decirse también que decidió tomar el lado fácil y “no pensar, solo actuar”. El crimen que el hizo fue ir a los extremos de la obediencia,probablemente por obligación o presión, limitando de esta forma por completo la libertad de la población judía y asesinándolos. No se puede distinguir una conciencia en Eichmann, dado que no supo distinguir del bien o el mal y no muestra culpa en su juicio. Otro impedimento que se muestra en la película y que Hannah Arendt trata de enseñar, es la ignorancia de Eichmann ante sus actos, ya que susintenciones no eran hacer el mal.
Eichmann tenía una responsabilidad muy grande que cumplió hasta el final de la guerra y hasta el día que murió, la cual era obedecer las órdenes. Por lo mismo el insiste en no haber hecho nada mal, ya que muestra ser un hombre responsable hacia su régimen y con la conciencia “limpia”.
En este punto se podrían mencionar los imperativos categóricos de Kant que...
Regístrate para leer el documento completo.