Hemoglobina
Funciones:
Algunas proteínas transportan sustancias. La hemoglobina de los glóbulos rojos de los vertebrados lleva oxígeno desde los pulmones a todas las partes del organismo, mientras que en los invertebrados el transporte de oxígeno lo realiza otro tipo de proteínas, las hemocianinas.
Las proteínas también son necesarias para construir los tejidos y así formar loshuesos, los tendones o la piel.
En los músculos hay dos proteínas, la actina y la miosina, que son indispensables para la contracción muscular.
Numerosas proteínas desempeñan funciones muy importantes para el organismo. Así, por ejemplo, muchas hormonas son proteínas y controlan diferentes procesos, como el crecimiento o la cantidad de glucosa en sangre; las enzimas son también proteínas yregulan la velocidad con que se producen las reacciones químicas en las células. Algunas proteínas participan en la coagulación de la sangre de los vertebrados; otras, como los anticuerpos, tienen una función de defensa muy importante y nos ayudan a luchar contra los microorganismos.
Las proteínas también pueden ser utilizadas como fuente de energía, aunque en menor proporción que los hidratos decarbono o las grasas.
Algunas proteínas tienen funciones poco habituales. Por ejemplo, en los peces que viven en la Antártida poseen un tipo de proteína que les impide q la sangre se congele.
Sintetizacion de proteínas:
Las proteínas de tu cuerpo se descomponen y se reconstruyen constantemente. Las proteínas se sintetizan en los ribosomas. Los ribosomas tienen forma redondeada y son pequeñasfábricas donde se producen proteínas. Pueden estar libres en el citoplasma o pegados a las paredes del retículo endoplasmático rugoso. La síntesis de las proteínas está controlada y dirigida por el ADN y el ARN del núcleo de las células.
Proteínas en los alimentos:
Durante la digestión, las proteínas se rompen primero en poli péptidos de diferentes tamaños y, después, se fragmentan en aminoácidosque se absorben en el intestino y pasan a la sangre. Los aminoácidos se distribuyen por todo el organismo y se utilizan para elaborar nuevas proteínas.
La Hemoglobina
Hemoglobina, pigmento especial que predomina en la sangre cuya función es el transporte de oxígeno. Está presente en todos los animales, excepto en algunos grupos de animales inferiores. Participa en el proceso por el que la sangrelleva los nutrientes necesarios hasta las células del organismo y conduce sus productos de desecho hasta los órganos excretores. También transporta el oxígeno desde los pulmones o branquias, donde la sangre lo capta, hasta los tejidos del cuerpo. Cuando está saturada de oxígeno, se llama oxihemoglobina. Después de liberar esta molécula en los tejidos orgánicos, invierte su función y recoge elprincipal producto de la respiración celular o dióxido de carbono. La hemoglobina transporta esta molécula hasta los pulmones para su espiración, y en esta forma se denomina carboxihemoglobina.
La hemoglobina es una proteína contenida en los eritrocitos que constituye, aproximadamente, el 35% de su peso. Para combinarse con el oxígeno, los eritrocitos deben contenerla en cantidad suficiente y estodepende de los niveles de hierro que existan en el organismo, los cuales se obtienen de los alimentos por absorción en el tracto gastrointestinal y se conservan y reutilizan de forma continua. La deficiencia de hemoglobina originada por la carencia de hierro conduce a la anemia.
La hemoglobina transporta más de veinte veces su volumen de oxígeno. Su unión con el monóxido de carbono esirreversible, es decir, no puede volver a unirse al oxígeno ante lo que se origina la asfixia. Los eritrocitos se destruyen en el bazo o en la circulación sanguínea después de una vida media de 120 días; entonces, su hemoglobina se degrada hasta sus constituyentes y el hierro se reintegra en los eritrocitos nuevos que se forman en la médula ósea. Cuando se produce la ruptura de un vaso sanguíneo, como en...
Regístrate para leer el documento completo.