Legislación de prevención
Título del Control: Proyecto Final
Nombre Alumno: Manuel Burgos Zambrano
Nombre Asignatura: Fundamentos de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
06/07/2014
Desarrollo1.- ¿Cómo se debe organizar la prevención de riesgos laborales en la empresa del ejemplo?
Se trata de una empresa que se dedica a la actividad que está dividida entre concesionario de autos y tallerde reparación de autos, y en la cual se le da importancia al servicio al cliente y a la prevención de riesgos laborales, se debe destacar la acciones que junto a sus trabajadores que deben destinar amaterias preventivas, y que tienen por finalidad cuidar la salud y seguridad laboral de quienes allí se desempeñan.
La organización más los trabajadores deben mirar a la empresa como si fuera suhogar, eso es crucial. Tiene que estar ordenado, ser un espacio en el que se cuide a las personas que allí están.
Por ese motivo que la prevención de riesgos es tan importante, y se deben realizar todaslas acciones necesarias para que sea un tema prioritario.
Esta organización cuenta con 28 trabajadores, deben realizar en forma mensual una reunión en la que la empresa y su recurso humano se reúnanen torno al Comité Paritario de higiene y seguridad, de tal forma de analizar los planes (programas de prevención de riesgos) y establecer espacios de mejora. Este proceso es muy importante, ya que alinvolucrar a toda la organización se logran mejoras en seguridad higiene y orden, evitando así accidentes de trabajo. Si participan todos es mucho más fácil prevenir.
La empresa debe tener unprofesional experto en prevención de riesgos (según la dotación que cuenta es menor a cincuenta personas, y no da para tener un departamento de prevención de riesgos), este profesional debe asesorar a lagerencia, además debe realizar capacitaciones, acompañar en las reuniones del comité paritario de higiene y seguridad, entregar elementos de seguridad, y realizar las respectivas evaluaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.