HIPERACTIVIDAD

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 14 de junio de 2017

Síntomas
Los síntomas del THDA se dividen en tres grupos:
No ser capaz de concentrarse (desatención o falta de atención)
Ser extremadamente activo (hiperactividad)
No ser capaz de controlar elcomportamiento (impulsividad)
Algunas personas con THDA tienen principalmente síntomas de desatención. Algunos tienen principalmente síntomas impulsivos e hiperactivos. Otros tienen una combinación deestos comportamientos.
SÍNTOMAS DE FALTA DE ATENCIÓN
No presta atención cuidadosa a los detalles o comete errores por descuido en el trabajo escolar.
Tiene problemas para enfocarse durante las tareas ojuegos.
No escucha cuando se le habla directamente.
No sigue instrucciones y no termina el trabajo escolar o los deberes.
Tiene problemas para organizar sus tareas y actividades.
Evita o le disgustanlas tareas que requieran esfuerzo mental continuo (como las tareas escolares).
Con frecuencia pierde objetos, como las tareas escolares o juguetes.
Se distrae fácilmente.
A menudo es olvidadizo.SÍNTOMAS DE HIPERACTIVIDAD
Juega o se retuerce en su asiento.
Abandona su asiento cuando debe permanecer sentado.
Corre y trepa excesivamente cuando no debería hacerlo.
Tiene dificultad para jugar o trabajaren forma silenciosa.
A menudo está "en movimiento" o actúa como si fuera "impulsado por un motor".
Habla todo el tiempo.
SÍNTOMAS DE IMPULSIVIDAD
Emite respuestas antes de que termine de escuchar lapregunta.
Tiene problemas para esperar su turno.
Se entromete o interrumpe a los demás (irrumpe en conversaciones o juegos).
Muchas de las señales mencionadas anteriormente van presentándose conformeel niño crece. Para que estos problemas se diagnostiquen como THDA deben estar fuera del rango normal para la edad y desarrollo de la persona.
Estrategias para tratar al niño

Definir rutinas
Crear uncronograma con todas las actividades de la semana les ayuda a ordenarlos y, de paso, a calmar la ansiedad.
 
Hablar claro
Utilizar un lenguaje sencillo y hablar despacio facilitan la comunicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hiperactividad
  • hiperactividad
  • la hiperactividad
  • La Hiperactividad
  • La Hiperactividad
  • Hiperactividad
  • Hiperactividad
  • Hiperactividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS