historia arquitectura moderna

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
1.- Latinoamérica. El crecimiento de las ciudades latinoamericanas.

las ciudades mas importantes; en especial las capitales fueron las primeras en experimentar el crecimiento urbano en los años cuarenta, el desarrollo industrial genero un gran numero de puestos de trabajo y, consecuentemente, una mayor demanda de viviendas y servicios públicos, estas necesidades dieron a la tercerizacion dela urbanización; es decir el surgimiento de zonas urbanas para los trabajadores


esta y otras razones por la modernización de las ciudades, la ampliación de los sistemas educativos, las mejoras en los sistemas de salud, incrementaron la calidad de vida de la población el crecimiento urbano latinoamericano entre 1930 y 1980, gracias al modelo de sustitución de las importaciones, se produjo unproceso de industrialización que se localizo en las ciudades, donde habia abundante población y las condiciones necesarias para la mano de obra, vías de comunicación, conectividad con los puertos, agua potable, policía, entre otros

El desarrollo industrial y el urbanismo promovieron el crecimiento de las actividades terciarias como el comercio, las finanzas, la salud y la educación*megalópolis:es el conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento obliga a la union de ciudades las ciudades empezaron a crecer hasta desbordar, en todas direcciones, sus limites territoriales, uniéndose con otras ciudades, dando origen a las *megalópolis, En las ultimas décadas del siglo XX, para proteger el ambiente, evitar la sobrepoblación y el hacinamiento y ofrecer una administración mas eficiente delas ciudades, se busco desconcentras las industrias, esto quiere decir sacarlas de las metrópolis caracteristicas y consecuencias de la urbanizacion latinamericana Desplanificacion urbana y crecimiento 
descontrolado en el momento en que las ciudades empezaron a crecer y a albergar industrias, miles de inmigrantes y el crecimiento natural de la población, sin considerar los recursos que senecesitaban Urbanización descapitalizada y desajustes.

2.- La internalización del Modernismo.
 líneas que adopta la arquitectura contemporánea en América Latina son el estilo internacional y el neovernacular 5 puntos de la arquitectura LAS ETAPAS DE EVOLUCIÓN Durante el desarrollo moderno en América Latina, Latinoamérica se encontraba en una posición bastante reconocida en cuanto a la “arquitecturamoderna”. Se comenzó a producir arquitectura altamente innovadora reflejada en ciudades universitarias, viviendas públicas, etc. En donde los diseños contaban con mayor inventiva y una asociación junto con lo moderno y los rasgos locales. EVOLUCIÓN Durante 1930-1945 se generan dos razonamientos:

Obras de estilo internacional, en donde la intención es acercarse lo más posible a los modelos onormas extranjeras.
Mientras que en el otro se encuentra una arquitectura que busca una síntesis entre lo moderno y el contexto local, la tradición o cultura y lo contemporáneo impartido por las influencias internacionales.

3.-Principales Países y Obras, Brasil y México.
Se consideran epicentros de la nueva arquitectura latinoamericana a México, Argentina y Brasil. 
En Brasil podemos apreciar laesencia de un lugar lleno de tradiciones, expresados en la arquitectura brasileña.
Oscar Niemeyer es un arquitecto reconocido, al igual que presenta cierto grado de entendimiento con esa particularidad del contexto de las raíces brasileñas
Como uno de sus grandes proyectos, y junto a Lúcio Costa, Niemeyer diseño Brasilia debido a que ganan un concurso para diseñar la nueva ciudad capital en elcentro del país. Niemeyer queda a cargo de los proyectos de los edificios y Lúcio Costa del plan de la ciudad y toda la parte urbanística
Para México la modernidad significó más una inversión del gobierno hacia las construcciones de viviendas y hospitales al igual que edificios gubernamentales. La arquitectura moderna mexicana tenía un enfoque más hacia lo social, bajo una idea de progreso....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Arquitectura MODeRNA
  • Historia De La Arquitectura Moderna "Bruno Zevi"
  • Resumen de Historía crítica de la arquitectura moderna.
  • “La Arquitectura moderna. Una historia desapasionada” – Alan Colquhoun
  • capítulo II del libro historia de la arquitectura moderna, de Benévolo
  • Historia de la arquitectura moderna nikolaus pevsner art nouveau
  • historia critica de la arquitectura moderna
  • La Arquitectura Moderna, Una Historia Desapasionada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS