historia de la computacion en honduras

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Instituto Departamental
“Debe Y Haber”

Nombre: Oscar Ricardo Ventura Enamorado

Curso: 3 COMPUTACION

Sección: “A”

Profesor: Carlos Zuniga

Asignatura: historia de honduras

Trabajo: resumen de historia de honduras






Concepto de la historia de honduras

Conocimiento del pasado de la humanidad desde la aparición del ser humano hasta nuestros días.
Narraciónverdadera de los sucesos públicos y políticos de los pueblos, y también de los hechos o manifestaciones de la actividad humana.
Narración verdadera y ordenada de los acontecimientos pasados y de las cosas memorables de la actividad humana.
Ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes del humano, analizados en función de sus antecedentes, causas y consecuencias y correctamente elpresente y tratar de preparar un futuro mejor.
Es la ciencia que estudia el origen y el desarrollo de las sociedades y culturas humanas, desde la aparición de las primeras comunidades hasta el presente.

ORIGEN ETIMOLOGICO DEL TERMINO HISTORIA
La historia, como ciencia, tiene su origen en Grecia, siendo e padre de la historia el filosofo griego herodoto (484-425 a. de. J.C.) Llamado el padre dela historia por ser el más antiguo de los historiadores griegos conocidos, uno de los grandes aportes de herodoto fue la complicación de los hechos más importantes del mundo griego en su obra titulada lotopia, obra la que consta de nueve libros que describen los siguientes acontecimientos:
Acontecimientos de carácter político, militar la conquista de algunos pueblos, Al reinado de Darío, lasguerras medicas, estos hechos se encuentran registrados en los siguientes libros: Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, Urania y Calíope. El origen de la palabra historia proviene del griego lotopia que significa: buscar, encaminar, inquirir, investigar indagar e interrogar, igual tiene su origen en las palabras del latín: history, historia, histoire, stori.
La historia:abarca desde el origen del hombre hasta nuestros días. Si la historia es la totalidad del pasado humano, hay una ciencia dedicada especialmente a investigar ese pasado y es la historiografía.

Esta actividad de investigar el pasado la realiza el historiador, quien al revelar el resultado de sus investigaciones, nos permite darnos cuenta de lo sucedido en otros tiempos, en diferentes grupos humanosy sociedades.

Debemos también aprender a distinguir entre quien hace la historia y quien escribe la historiografía. La historia la hacemos todos, porque cada uno de nosotros contribuyen, en mayor o menor grado, al desarrollo de nuestra comunidad, mientras que la historiografía la hace el historiador, y para ello recurre a los métodos y procedimientos propios de la ciencia histórica.

“ElEurocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdos con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia son superiores a los de otras culturas.”

El eurocentrismo nació en Europa en el siglo XIX y se extendió por el restode América y Europa, a partir de las concepciones positivista y materialista a través de estas se trata de explicar los procesos históricos ocurridos en América latina y en particular honduras. Lo que significo un error, dando lugar a interpretaciones erróneas de algunos procesos históricos hondureña desde la perspectiva europea, la concepción eurocentrista no es aplicada para las sociedadesLatinoamérica por no corresponder a la misma historia de estos pueblos, ya que los procesos históricos han ocurrido en diferente tiempo y espacio.

Para la interpretación histórica de la historia universal, los historiadores se han servido de dos enfoques:
El enfoque positivista.
El enfoque del materialismo histórico.

Cada una de estas escuelas han interpretado de la historia europea desde su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia de la computacion en honduras
  • Historia de la computación en honduras
  • Historia De La Computacion En Honduras
  • Historia de honduras
  • Historia De Honduras
  • Historia De Honduras
  • Historia de Honduras
  • HISTORIA DE HONDURAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS