HISTORIA DEVNZLA
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Unidad Educativa Nacional Francisco De Miranda
1er Año Sección “A”
El Café Estado Bolivariano De Miranda
Conquista-Colonización De Nuestro Actual Territorio
ProfesorA Integrantes
Maribel UrbinaKarelys Sozaya
Yuleidys Pinto
Conquista-Colonización De Nuestro Actual Territorio
La conquista fue el período que siguió al descubrimiento y llegó hasta la mitad del siglo XVII. Los españoles tenían dos grandes motivos para dominar este nuevo mundo que acababan de descubrir. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y sediferencia de la realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante y una infraestructura extensa.
En Venezuela el proceso de conquista empezó con Cristóbal Colón en su tercer viaje a América, el día 5 de agosto de 1498 cuando pisó tierra por primera vez en el continente, Colón venía navegando desde la Isla de Trinidad, y se encontró en la costa sur de la penínsulade Paria, específicamente en la ensenada de Yacua. Posteriormente descubre las islas de Margarita, originalmente conocida por los aborígenes como Paraguaychoa, y La Blanca, actualmente La Blanquilla.
Un año después en 1499, Américo Vespucio, Juan de la Cosa y Alonso de Ojeda bordearon la actual Venezuela desde el Golfo de Paria hasta el Lago de Maracaibo, donde encontraron algunos pobladosindígenas construidos sobre palafitos, de allí según algunos autores los expedicionarios rememoraron la ciudad de Venecia y bautizaron a las tierras descubiertas como "pequeña Venecia" y de allí Venezuela
Margarita, Coro, El Tocuyo Y Nueva Cádiz
Podemos decir, que la conquista del territorio venezolano comenzara por Oriente, pues en aquellos lugares se había descubierto el continente. Además era elpunto de más fácil acceso para quienes llegaban de España e incluso de las Antillas. Por otra parte la isla de Cubagua y la isla de Margarita les servían corno de apoyo para la empresa. Geográficamente eran bien conocidas por los navegantes y además los vientos les resultaban mucho más favorables, pues soplaban del Atlántico hacia el continente lo cual favorecía la navegación.
La conquista comenzócon la llegada de los primeros españoles a la isla de Cubagua, luego se prolongaría hasta mediados del siglo XVII.Fue una conquista violenta y muy difícil debido a la tenaz resistencia que opusieron los caribes. Conquistadas las islas, los españoles penetraron en Tierra Firme por Cumanáen cuyo litoral fundan la ciudad de Nueva Cádiz. Desde aquí realizan varias expediciones hacia el interior, perosiempre en regiones limítrofes a la costa.
Comenzó en 1528 con la llegada de Juan de Ampíes a las costas de Falcón. Duró hasta mediados del siglo XVI. Como se ve por su corta duración, fue una conquista mucho más fácil que la de Oriente. Esto se debió fundamentalmente al carácter apacible de los indígenas aruacos, betoyes y timoto cuicas. Los indígenas opusieron al principio alguna resistencia: peroluego la conquista fue bastante llevadera. Se inició por las costas del estado Falcón y, desde allí, se proyectó hacia el interior. Los principales centros de irradiación fueron Coro, El Tocuyo y Pamplona. Esta conquista y colonización se realizó bajo el cuidado de los Welser a partir del año 1529. En este año Ambrosio Ehinger llegó a las costas de Coro, procedente de su tierra, Alemania. Él esnombrado primer gobernador welser. Le sucederán otros hasta el año 1546, cuando el último de ellos, Felipe de Hutten es asesinado por Juan de Carvajal. Bajo el patrocinio de los wetser Nicolás Federmann, y Jorge de Spira se llevaron a cabo varias expediciones conquistadoras por el Occidente. Se conquista la cuenca del Lago de Maracaibo, los Andes y amplias regiones de os Llanos Meridionales y...
Regístrate para leer el documento completo.