Historia
Imperialismo
1- Elaborar una definición de imperialismo.
Entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 se llevó a cabo, en Alemania la conferencia internacional de Berlín, donde se procedió a dividir el continente africano entre las principales naciones europeas; solo Liberia y Abidinia conservaron el derecho a su independencia.
Así una etapaque fue considerada , por quienes fueron sus testigos, como portadora de un nuevo fenómeno: el nuevo imperialismo o imperialismo colonial.
2-¿Cúal es la diferencia entre imperialismo informal y formal o colonialismo?
Un imperialismo informal , es decir, cada país tenia su zona se influencia, aunque , formalmente , esta zonas eran independientes.
Europa estuvo en condiciones no solo deobtener productos baratos sino también de ir a explotar y organizar directamente la producción en el lugar. El imperio formal cedía su lugar al imperio formal o colonial. Este era el nuevo imperio.
3-¿Qué causas lo motivaron?
En primer lugar, este era un mundo en el que ya ninguna región quedaba por descubrir, incluso los viajes de exploración se debía mas a un deseo de gloria personal o de unaaventura que a un descubrimiento en si mismo. Además, gracias al avance de los medios de transporte, los viajes incluso los transcontinentales se había reducido a una cuestión de semanas. Por otra parte, el mundo de fines del siglo XIX era un espacio densamente poblado. Si bien la mayor densidad se encontraba, como siempre, en el continente asiático, el resto de las regiones del planeta no hacia masque crecer a un ritmo acelerado.
4- ¿Por qué las naciones europeas se repartieron al mundo?
Durante la segunda mitad del siglo XIX, las potencias europeas del Imperio ruso se apoderaron, definitivamente delas amplias zonas de continente asiático, aunque el avance de Europa sobre Asia había comenzado en el siglo XVIII, como lo demuestra el caso del Reino Unido en la India. Otro causa que lomotivo fue la conferencia internacional de Berlín, donde se procedió a dividir el continente africano entre las principales naciones europeas, a su termino, solo Liberia y Abisinia conservaron el derecho a su independencia.
5-¿Cúales son los argumentos utilizados para justificar el imperialismo colonial?
Uno de los argumentos que se han esgrimido se relaciona con la necesidad que tuvieron laseconomías desarrolladas de invertir su capital sin tener que tolerar la competencia de otros países. Sin embargo, este argumento solo tiene validez a medias: a pesar de que los países desarrollados invirtieron en sus colonias, los cierto es que la mayor cantidad de inversiones de capital no de dirigieron hacia a ellas sino hacia países independientes.
Un segundo argumento se relaciona con labúsqueda de mercados en los que las potencias pudieran ubicar el excedente de productos. Este era cada vez mayor debido a un estancamiento en el consumo interno, agravado, durante la década de 1870, por una serie de políticas proteccionistas de parte de las principales potencias.
Un tercer argumento es el que plantea la importancia de las conquistas coloniales en términos estratégicos: así, laexpansión británica sobre Africa, por ejemplo, tenia como objetivo proteger de posibles amenazas a las rutas hacia la India.
Un cuarto argumento puede encontrarse en el crecimiento demográfico que experimentaba Europa: la presión de los habitantes europeos disminuyo, al menos en parte, gracias a que los gobiernos fomentaban la emigración hacia las colonias.
6-Indicar formas de dominación y tiposde gobierno.
Formas de dominación:
Las colonias, en sentido escrito, eran aquellos territorios en los que la población nativa estaba totalmente sometida a la potencia colonial, que implanto un gobierno y una administración totalmente europeos. Un tipo particular de colonias fueron las colonias de poblamiento, en las que se asentó una numerosa población europea que impuso su lengua, sus...
Regístrate para leer el documento completo.