Historia

Páginas: 13 (3018 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social aplicada o tecnología social, que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin deobtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
Administración egipcia
Por medio de estudios realizados por James H. Breastcd, fundador del Instituto Oriental de la Universidad de Chicago y por otras autoridades en historia egipcia, tales como Max Wcbcr y Michacl Rostovtzeff se conocen algunasinterpretaciones de los sistcínas administrativos que tuvieron en ese país, en los años alrededor del 1300 antes de Jesucristo.
Egipto tenía una economía planeada, y como complemento muy importante de ella, un sistema administrativo bastante amplio, que ha sido calificado por Weber como "burocrático". Debido a los medios de comunicación marítima fluvial, así como al uso comunal de la tierra, fuenecesario que tales servicios y bienes fueran administrados de niancra pública colectiva, a través de un gobierno central que tenía gran poder.
La idea que prevaleció en el antiguo Estado egipcio durante la Cuarta, Undécima y Decimoctava dinastías fue que debía existir una severa coordinación de los esfuerzos económicos de toda la población, a fin de garantizar a cada uno de los micnibros de lacomunidad, y para ella inicia como un todo, el más alto grado de prosperidad. Los ptolomeos ficredaron de los faraorics una organización canónica y administrativa bien establecida y, se encargaron de inantener tales condiciones de gobierno, administrando el país como cosa propia, valiéndose para ello de una burocracia sistematizada y concentrada, en la cual el personal era casi esclavo.
Rostovtzeffdice: "Por la primera vez el sistema administrativo de Egipto fue, por así decirlo, codificado; se coordinó y llevó a cabo como tina maquinaria bien organizada, establecida para un propósito bien definido y bien comprendido. No se permitió discreción alguna en las labores estatales del personal, sino que todo el sistema se basó en la fuerza y la compulsión."
El sistema de los ptolomeos tuvo graninfluencia en la administración de Filadelfia, puesto que en ella también la agricultura, el pastoreo, la industria y el comercio fueron conducidos dentro de iguales marcos de rigidez. El primer sistema de servicio civil de que se tiene conocimiento fue el que se estableció durante el Imperio Otomano (1520-1566 después de Jesucristo) a pesar de que estaba concebido como un sistema de castas.
Tantolas formas burocráticas egipcias como sus seguidores levantinos tuvieron gran influencia en los criterios de gobierno de la región.

Administración china
El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de lo que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde Magistrado local hasta PrimerMinistro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre los siguientes aspectos:
Recomendó que todos los que ocupan posiciones públicas, bien sean aquéllas determinativas o ejecutivas, conozcan las condiciones del país, con el propósito de que estén en capacidad de resolver adecuadamente problemas públicos, para lo cual deben tomarse encuenta diferentes opiniones y hacerse estudios imparciales y carentes de egoísmos. En su criterio ésa es la forma de resolverlas de manera moderada, práctica y lógica, de acuerdo con las mejores normas de ética.
Para el mismo filósofo y administrador chino, para ejercer una posición gubernamental se requiere un gran espíritu público, y excluir de sus actividades el favoritismo y el partidarismo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS