hola

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014
Geopolítica del Paraguay

Al hablar de geografía y sus distintas disciplinas como la geografía económica, geografía humana, geografía física, geografía cultural que conforman el pilar llamado geopolítica, que no es otra cosa mas que optimizar y garantizar el sustento humano y los medios de producción, apuntando el foco al Paraguay, con dos regiones morfológicamente distintos, la regiónoccidental y la región oriental con los Guaraní como etnia principal y dominante en la cinturón de la actual capital Asunción llevando su cultura a casi toda Sudamérica y el Caribe, esta ubicado en zona alta no inundable como pocas zonas a lo largo del río epónimo que los guaraní conocían por milenios que nace en el pantanal y seria como agua que viene del mar por que el pantanal en época de inundaciónes interminable inmenso como un mar interno y naturalmente va al mar en sus 2.500 kilómetros de recorrido, por eso la otra acepción “agua que va al mar” Asunción como es sabido sirvio como fuerte, amparo y reparo de la conquista castellana, muy diferente a toda la rivera del río en su travesía por nuestro territorio que es básicamente zona baja e inundable, la capital es especial por que esta alpie de la ultima lengua del macizo de San Andrés del Brasil que entra en el país por el norte en la cordillera del Amambay, baja por el Guaira en la cordillera del Ybyturuzu y finalmente el departamento de la Cordillera con la Cordillera de los Altos, junto con las elevaciones de Paraguari que básicamente llega hasta unos 50 kilómetros de Asunción o menos incluso con pequeñas elevaciones enPatiño, Capiatá, Limpio incluso en la misma capital como el cerro Lambaré.

Esto explica el por que la mayor parte de la población se encuentra en esta franja, por no ser inundable, su acceso al agua además de la fertilidad de la tierra sin aplicar mucha tecnología, recién en los últimos decenios se formaron polos de desarrollo en el norte Concepción y Pedro Juan Caballero y al noreste Salto delGuaira y esto sin olvidar al Paraná este río caudaloso, generoso aprovechado para la generación de energía limpia y renovable que dieron lugar a nuevos asentamientos humanos como Ciudad del Este y Hernandarias donde esta la represa Itaipú, que este año triplicara el ingreso de divisa que ingresa al erario, con el nuevo aire político en el poder, era quizás una presión del Brasil el no liberar esosfondos hasta que no cambie el signo político, dado el cambio se tenia que demostrar eficiencia, dejar hacer, con el logro del crecimiento de 14. 5% se da una buena semblanza como respaldo de gestión se podía y era tiempo de pedir lo justo por nuestra energía y se logro, estos cambios son saludables para nuestros países por que cambia para mejor todo el escenario político.

En esta etapapreindustrial que vive el Paraguay se siente la efervescencia por invertir en este país cuasi virgen donde todo esta por hacerse, la naturaleza esta de nuestro lado, no solo por crear alimentos para mas de 50 millones de personas que debería dársele un mayor valor agregado y no exportarlo solo como materia prima, estamos por entrar al mundo industrializado con Río Tinto la multinacional del aluminio quedesea instalarse en nuestro suelo, industria que sola consumiría lo generado por una turbina paraguaya Itaipú dinero asegurado además del trabajo para nuestros conciudadanos, con esta industria madre de industrias.


Es bueno señalar que este jueves 5 se tendría la aprobación del senado brasilero para conceder al Paraguay lo que le corresponde es decir unos 360 millones de dólares más por laenergía de Itaipú un logro importante de la diplomacia encarada por el presente gobierno, no puede negarse en avance en varias áreas y esta es una de ellas. Hablando del aprovechamiento hídrico una idea que ronda y ojala se materialice es la venta directa de energía creada por Corpus, Acaray, y la maquinización del brazo de Añacua con una extensión de la red de distribución se vendería la preciada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS