hola
NOMBRE: Ricardo Moguel B.
TÍTULO: Genes inquietos, Nuestro mundo fertilizado y Los microbios más pequeños
INTRODUCCIÓN: En este trabajo daré con mis propias palabras lo entendido enlas presentaciones vistas el día viernes y así mismo daré mi propia conclusión al final.
DESARROLLO
Genes inquietos
En esta presentación nos hablaron a cerca de los genes, que estos fueronmoviéndose con el Tiempo, todo esto debido a personas que emigraron e hicieron que sus genes se espaciarán por el mundo, un gran ejemplo es en África.
Otra punto muy importante fue el 7R, este es un gen,este gen se encarga de darnos curiosidad, este gen es el que no impulsa a tomar riesgo y emprender aventuras, igual mente tenemos el 2R que viene siendo su variante. En pocas palabras este gen fue elque impulso a la humanidad a innovar a descubrir.
Los humanos humanoides y simios.
Estos tres son proporcionalmente casi iguales, tenemos extremidades casi similares, ahora ¿Qué es lo que nosdiferencia? Claramente los genes. Desde antes y hasta ahora, como los animales, los humanos también tenemos instintos, por ejemplo, está el de sobrevivir. Hablaron igualmente del aprendizaje, que este seda más cuando se le inculca a este individuo desde antes, para así sea un hábito, por ultimo también hablaron que los genes son los que determinan la cultura.
Nuestro mundo fertilizado
En estapresentación hablaron acerca de fertilizantes donde entraba el carbón en conjunto. Hablaron que el nitrógeno está haciendo que en cierto modo sea más sencilla la agricultura, pero esto igualmente tienecontras, el nitrógeno daña a los animales, las plantas, y el agua, debido a que el nitrógeno está en el suelo, estos 3 están expuestos a el, en pocas palabras, alimenta a la humanidad y daña a losanimales.
Donde se está dando más esto es en, Estados unidos, China e India. Pero más que nada donde no se está teniendo conciencia es en china, debido a que ya hace mucho tiempo se encontró...
Regístrate para leer el documento completo.