HUMANISMO
Galileo Galilei
Nacido en Florencia y educado en Padua, Galileo Galilei (1564-1642) fue uno de los más grandes científicos del
siglo XVII. Sus primeros estudios sobre el movimiento le llevaron a aceptar las teorías básicas de Copérnico, el
astrónomo polaco que había postulado que la tierra es un planeta que gira alrededor del sol. Galileo perfecciono elprimer telescopio y con él fue capaz de identificar las lunas de Júpiter y describir la superficie lunar. Al principio se le
prohibió publicar sus descubrimientos, pero en 1632 obtuvo licencia para hacerlo con el Diálogo entre los dos
grandes sistemas del mundo, un tratado que adoptó la forma de debate entre un partidario del antiguo sistema
aristotélico y un converso al nuevo de Copérnico. LaInquisición detuvo a Galileo, le juzgó, le condenó y le obligó a
retractarse de sus ideas copernicanas.
Cinco años después, aún bajo arresto, Galileo consiguió sacar de Italia hacia Holanda su obra científica más
importante, Las dos ciencias nuevas, y allí fue publicada. La obra es una discusión ficticia entre Galileo y dos
compañeros que sirven para destacar sus ideas. En los fragmentossiguientes se observa el desarrollo de su teoría
de la inercia, uno de las descubrimientos fundamentales de los nuevos científicos.
SAGREDO: Siempre he pensado que es una idea falsa la del vulgo según la cual en estas estructuras y otras
similares no se puede argumentar desde lo pequeño a lo grande, porque hay muchos artefactos que funcionan a
pequeña escala y que no pueden existir en tamaños grandes.Pues todos los razonamientos sobre mecánica tienen
su fundamento en la geometría, en la que no observo que el tamaño grande o pequeño signifique que los círculos,
triángulos, cilindros, conos y cualquier otra figura [o] sólido grandes tengan propiedades distintas a las de los
pequeños; de ahí que si la estructura grande se construye de forma que todas sus partes sean proporcionales a las
dela estructura pequeña, y si ésta es fuerte y estable para el uso a que está destinada, no consigo ver por qué la
mayor no va a resistir las pruebas adversas y destructoras con que se pueda encontrar.
SALVATI: Debéis considerar en este punto que conclusiones verdaderas pueden parecer improbables a primera
vista y que, cuando se hace alguna pequeña observación, se despojan del ropaje que lasocultan y, desnudas y
sencillas, muestran alegres sus secretos. Pues ¿quién no ve que un caballo que cae de una altura de tres o cuatro
brazas se romperá los huesos, mientras que un perro que caiga desde la misma altura, o un gato que lo haga de
una altura de ocho, nueve e incluso más brazas no sufrirán daño alguno? ASÍ, un grillo puede caer desde lo alto de
una torre o una hormiga desde la lunasin sufrir ningún daño. Los niños pequeños salen ilesos de caídas en las que
los viejos se romperían las piernas o la cabeza. Y del mismo modo que los animales pequeños son
proporcionalmente más fuertes o más robustos que los grandes, las plantas pequeñas se sostienen mejor. Creo que
ambos sabéis que un roble que midiera doscientos pies de alto no podría sostener las ramas extendidas del mismomodo que lo hace un roble de tamaño medio. Sólo con un milagro la naturaleza podría formar un caballo del tamaño
de veinte caballos, o un gigante diez veces más alto que un hombre (a menos que alterara las proporciones de sus
miembros, en especial las del esqueleto, cuyos huesos debería ensanchar mucho con respecto a la que es su
simetría).
Del mismo modo, creer que en lo que se refiere a lasmáquinas artificiales, las grandes y las pequeñas se
pueden manejar y conservar de forma igual es un error manifiesto. ASÍ, por ejemplo, chapiteles pequeños, columnas
pequeñas y otras formas sólidas se pueden ampliar o elevar de forma segura, sin peligro de que se rompan,
mientras que las muy grandes se harán pedazos ante cualquier accidente adverso o sin otra causa que su propio
peso.
Digo...
Regístrate para leer el documento completo.