Identificacion de mejoras

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
Identificacion de mejoras: Generaless
De los procesos
En las organizaciones el tiempo para brindar un servicio determinado o el tiempo
total de fabricación de un producto puede aumentar a raíz de imprevistos y
tiempos improductivos, debido al mal funcionamiento del proceso o por el tiempo
improductivo añadido en el curso laboral ocasionado a su vez por deficiencias de
la dirección o a laactuación de los trabajadores. Todos esos factores tienden a
reducir la productividad de una empresa.

El estudio de métodos es la técnica principal para reducir la cantidad de trabajo,
principalmente al eliminar movimientos innecesarios del material o de los operarios
y substituir métodos malos por buenos. La medición del trabajo, a su vez, sirve
para investigar, reducir y finalmente eliminarel tiempo improductivo, es decir, el
tiempo durante el cual no se ejecuta trabajo productivo, por cualquier causa que
sea.
La Medición de la Carga Laboral, como su nombre lo indica, es el medio por el
cual la dirección puede medir el tiempo que se invierte en ejecutar una
operación o una serie de operaciones de tal forma que el tiempo
improductivo se destaque y sea posible separarlo deltiempo productivo.
Así se descubre su existencia, naturaleza e importancia, que antes estaban
ocultas dentro del tiempo total. Es sorprendente la cantidad de tiempo
improductivo incorporado en los procesos de las empresas que nunca han
aplicado la medición del trabajo.

Pero una vez conocida la existencia de los tiempos improductivos y determinadas
sus causas se pueden tomar medidas parareducirlo.

La medición de la carga laboral tiene ahí otra función más: además de revelar la
existencia del tiempo improductivo, también sirve para fijar tiempos estándar de
ejecución del trabajo, y si más adelante surgen tiempos improductivos, se notarán
inmediatamente porque la operación tardará más que el tiempo estándar, y la
dirección pronto se enterará.

El estudio de métodos puede dejar aldescubierto las deficiencias del modelo, de
los materiales y de los métodos de fabricación; interesa, pues, principalmente al
personal técnico. La medición de la carga laboral es más probable que muestre las
fallas de la misma dirección y de los trabajadores, y por eso suele encontrar
mucha mayor oposición que el estudio de métodos. No obstante, si lo que se
persigue es el eficazfuncionamiento de la empresa en su conjunto, la medición del
trabajo bien hecha es uno de los mejores procedimientos para conseguirlo.
En el proceso de fijación de los tiempos estándar quizá sea
necesario emplear la medición del trabajo para:

1) Comparar la eficacia de varios métodos: en igualdad de condiciones, el mejor
será el que lleve menos tiempo;

2) Repartir el trabajo dentro de los equipos,con ayuda de diagramas de
actividades múltiples, para que, en lo posible, le toque a cada cual una tarea que
lleve el mismo tiempo;

3) Determinar, mediante diagramas de actividades múltiples para operario y
máquina, el número de máquinas que puede atender un operario.

Una vez fijados, los tiempos pueden ser utilizados para:

4) Obtener información en que basar el programa de producción,incluidos datos
sobre el equipo y la mano de obra que se necesitarán para cumplir el plan de
trabajo y aprovechar la capacidad de producción;

5) Obtener información en que basar presupuestos de ofertas, precios de venta y
plazos de entrega;

6) Fijar normas sobre uso de la maquinaria y desempeño de la mano de obra que
puedan ser utilizadas con cualquiera de los fines que anteceden y comobase de
sistemas de incentivos;
7) Obtener información que permita controlar los costos de mano de obra, fijar y
mantener costos estándar.

Se ve, pues, que la medición del trabajo proporciona la información básica
necesaria para llegar a organizar y controlar las actividades de la empresa en que
interviene el factor tiempo.

La forma en que se aplica entonces se entenderá mejor después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identificacion Y Mejora Del Cambio Org..Docx
  • una mejor identificación
  • Identificacion De Competencias Distintivas En La Mejora De Procesos.
  • IDENTIFICACION
  • identificacion
  • Identificacion
  • identificacion
  • identificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS