Implementacion Ergonomica

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
IMPLEMENTACIÓN ERGONÓMICA
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LUGAR DE TRABAJO
Antes de comenzar cualquier trabajo en MP, y durante el mismo, es importante que el empleado cumpla ciertos requerimientos de higiene y seguridad. Para poder brindar un servicio de gran calidad sanitaria.
Conservación de las materias primas
Humedad
La harina absorbe enormes cantidades de humedad que hace que se aglomere enforma de bloques y luego haga que se desarrolle el moho. El lugar donde se guarden ciertos productos como el azúcar, la leche en polvo, las harinas en general, entre otros, deben ser siempre lugares secos.
Calor
El conjunto de materias primas de MP deben estar almacenadas a una temperatura relativamente baja.
-La harina requiere una temperatura de guarda de entre los 15ºC y los 18ºC.
-Elazúcar 2ºC sobre la temperatura ambiente
-Materias grasas 10ºC
-Gelatinas  temperaturas inferiores a 35°C
Luz
-Los mejoradores o vitaminas como el acido ascórbico (vitamina C), sufre un importante deterioro cuando se lo guarda expuesto a la luz. Por eso hay que tener sumo cuidado de colocarlo en un recipiente  bolsa después de cada uso. Y las materias grasas sufren una oxidación mucho más rápida siestán adentro de un lugar con demasiada iluminación.
Olores
- Las harinas y las grasas como la manteca, absorben rápidamente los olores.
- Hay que evitar de almacenarlos en lugares con olores extraños.
- Recordar siempre -luego de una cocción- de retirar los panes de la placa de cocción, para evitar que se humedezcan y tomen olor agrio.
- Las bocas de aireación no deben ser tapadas nibloqueadas, así cumplen con su función de evitar la acumulación de vapor.

Insectos
- Una limpieza regular en el interior de las máquinas ayuda a evitar la proliferación de gorgojos en la harina.
Higiene del empleado
Vestimenta
La vestimenta de trabajo consiste en una chaqueta, gorro y delantal de color claro, siempre con el fin de distinguir cualquier mancha o suciedad que pueda tener.
Higienepersonal
-Las manos deben estar sumamente limpias para evitar cualquier tipo de contaminación en los productos.
-las uñas que deben ser bien cortas, deben ser cepilladas con la mayor frecuencia.
-También luego de haberse tocado la nariz, o ala salida del sanitario debe indefectiblemente lavarse las manos.
-En un eventual caso de cortadura o lastimadura por mas pequeño que sea, debeimperativamente lavarse con agua oxigenada y alcohol, para evitar las propagación microbiana en las preparaciones que vaya a realizar. Y en el caso de seguir trabajando es necesario utilizar guantes de látex.
El material y su limpieza
-El material utilizado debe estar siempre limpio.
-todos los utensilios y maquinas deben ser lavados después de cada utilización con agua caliente y algún producto apto parasuperficies que estarán en contacto con alimentos. Esto tendrá como objetivo la eliminación de toda suciedad y también la destrucción de todo microorganismo. El lavado seguirá con enjuaga de abundante agua.
-las mesas deben ser de un material duro y resistente, y estar bien pulidas para trabajos de masas.
Mantenimiento y disposición del local
Ambiente de trabajo
Ciertos puntos que pueden serconsiderados como secundarios tienen un efecto bastante grande: el gusto por el oficio, la camaradería, el trabajo en equipo, el aspecto y el estado en el que se encuentra el lugar de trabajo, los ruidos, los olores, etc.
En el momento en que estas condiciones comienzan a ser desfavorables, pueden llevar a que los empleados comiencen a tener fatiga prematura, nerviosismo, desinterés o disgusto porel oficio y esto puede tener consecuencias graves: descuidos, torpezas.
Siempre hay que esforzarse para trabajar en un ambiente agradable y sano.
Iluminación
Buena iluminación ya sea natural o artificial es un elemento de confort y seguridad muy importante.
La iluminación debe ubicarse en lugares bien pensados en los puestos de trabajo, para evitar contrastes de mucha luz y lugares de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonom a
  • La ergonom a
  • ERGONOM A
  • Ergonom A
  • Ergonomico
  • ERGONOM A
  • ERGONOM A
  • Ergonom a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS