Impresion
Los métodos de investigación como procesos sistemáticos permiten ordenar la actividad de una manera formal, lo cual genera el logro de los objetivos. De manera que es importante el desarrollo de la presente monografía, la cual trata sobre los métodos de recolección de datos en un sentido general. En esta monografía solo se señala en líneas generales los principales métodos derecolección de datos, describiendo ventajas y sus desventajas, se describe un poco sobre los instrumentos que se emplean y los tipos de respuestas.
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Es importante destacar que los métodos de recolección de datos, se puede definir como: al medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograrlos objetivos de la investigación.
De modo que para recolectar la información hay que tener presente:
Seleccionar un instrumento de medición el cual debe ser valido y confiable para poder aceptar los resultados
Aplicar dicho instrumento de medición
Organizar las mediciones obtenidas, para poder analizarlos
Dentro de los métodos para la recolección de datos están:
Observación:
Es el registro visualde lo ocurre es una situacional real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudió. Al igual con los otros métodos, previamente a la ejecución de la observación el investigador debe definir los objetivos que persigue, determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la observación y lasconductas que deberán registrarse.
La encuesta:
Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el cuestionario.
La entrevista
Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin de obtener respuestasverbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto.
Se estima que este método es más eficaz que el cuestionario, ya que permite obtener una información mas completa. A través de ella el investigador puede explicar el propósito del estudio y especificar claramente la información que necesita, si hay una interpretación errónea de la pregunta permite aclararla, asegurando una mejorrespuesta. Best afirma "es también posible buscar la misma información por distintos caminos en diversos estadios de la entrevista", obteniéndose así una comprobación de la veracidad de las respuestas.
Algunas ventajas que presenta este tipo de entrevista son:
La información es más fácil de procesar, simplificando el análisis comparativo
El entrevistador no necesita ser entrenado arduamente en latécnica
Hay uniformidad en el tipo de información obtenida
Pero también tiene desventajas, tales como:
Es difícil obtener información confidencial
Se limita la posibilidad de profundizar en un tema que emerja durante la entrevista
La entrevista no estructurada es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigación rigen a las preguntas, su contenido, orden profundidad y formulación seencuentra por entero en manos del entrevistador. Si bien el investigador, sobre las bases del problema, los objetivos y las variables, elabora las preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características particulares de los sujetos de estudio.
Este tipo de entrevista es muy útil en losestudios descriptivos y en las fases de exploración para el diseño del instrumento de recolección de datos.
Las ventajas de este método son:
Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas
Permite profundizar en los temas de interés
Orienta a posibles hipótesis y variables cuando se exploran áreas nuevas.
Entre las desventajas se cita:
Se requiere más...
Regístrate para leer el documento completo.