INES ARANDA

Páginas: 12 (2892 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
INÉS ARANDA
MVA 06 de octubre de 2014
La historia de Inés Aranda comienza cuando ella se encuentra una mañana, trotando según su costumbre, en el Parque de Octubre -un lugar por concurrido por deportistas aficionados el jogging- en la ciudad de Pecueca, República de Taguagoto. Allí, intempestivamente encontró un cadáver que pendía de un árbol, hecho y figura que trajeron a su menterecuerdos de la muerte, hacía dieciocho años, de un líder guerrillero que fue su amor platónico y de su temor hacia el género masculino.
Acto seguido, a Inés se le presenta la imagen de La Rendición de Breda, y ella se siente una especie de Velázquez moderna, teniendo una epifanía de cómo hacer reportería y sintiéndose llamada a presentar los hechos de lo que estaba presenciando, tal cual lo habíahecho el pintor con la rendición de los holandeses ante los tercios españoles. Allí, llama a su reportero, Truman C. para informarle el hecho y, en medio de la presencia de la labor de los gendarmes, recibe un aviso del Fiscal de turno: “un suicidio no es noticia”. Inés empieza a hilar un reportaje para Zeta, el programa de TeleCanal en el que ella trabaja.
Taguagoto está gobernado por MáximoUrdemales, líder de una revolución pacífica y transformadora, también conocido como el Marrano por sus detractores. Inés ve su retrato en la pared de la oficina de su amigo Blas, el Fiscal General, quien –al tratar Inés de interrogar más sobre el caso- le recomienda mantenerse lejos de eso, diciéndole esto como amigo y como abogado. Blas conocía a Inés desde antes, pues se hicieron amigos alinvestigar la desaparición de un joven poeta, y ahora está comprometido con la gran causa del presidente Urdemales, aunque sigue teniendo enorme estima por Inés.
A más de la dudosa autopsia practicada al difunto –misma que revelaba un fuerte golpe en el occipucio y muerte por ahorcamiento sin asfixia-, solo una rosa tatuada en el pecho y una cucharilla de platería fina en el bolsillo eran las pistas pararesolver este enigma. Inés piensa en el difunto y en por qué le recordó a Carlos Pizarro, líder guerrillero del M-19 asesinado cuando era candidato a presidente, un hombre que la impactó por su carisma y por su belleza. Inés lo había conocido en la casa de Virginia Bull, su mejor amiga y amante desde la pubertad. Mientras divaga entre recuerdos, Inés decide titular al reportaje como “El Hombre dela Rosa” y vuelve a recordar, esta vez, la serie de reportajes que hizo a propósito de la muerte del comandante Alegría y el comandante Amoroso, el primero un pobre desafortunado que recibió un paracaídas averiado que debía recibir el segundo, para ser castigado por haber sido consorte de la Primera Dama de Taguagoto.
Inés vuelve sobre el reportaje del “Hombre de la Rosa”. Envía a Truman C. y aJuan Talese (su otro ayudante) a investigar sobre la cucharilla y el tatuaje. Sobre el tatuaje se llega a saber muy poco, pero sobre la cucharilla se halla una conexión que revela que había sido adquirida por el Palacio de Gobierno. Luego, tiempo se encuentra con el capitán Granizo, un ex militar al que había conocido en medio de las investigaciones acerca de la desaparición de su amada Virginia,y que ahora le estaba ofreciendo información útil para el caso. Inés se pone un poco petulante en el encuentro, donde Granizo le revela el nombre del difunto, Javier Soto, quien era chileno y habría muerto por resistirse a las prácticas homosexuales del “Cuerno de Aquiles”, el grupo íntimo de fanáticos sodomitas encabezados por el Presidente como suma sacerdotisa.
Tras una entrega, Inés recibellamadas de preocupación por parte de Don Gonzalo, dueño del canal, y de su padre. También, recibe una llamada de recomendación de su amigo Blas para que no se meta en el asunto y una llamada de amenaza: “¡Cállate o te mueres!”. A Inés, que encuentra algo de sosiego por la pérdida de Virginia en el regazo de su primo hermano Diego y en amantes ocasionales como Hypatia, le gusta dar sermones a sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arandas
  • arandas
  • ARANDA
  • ines
  • ines
  • INES
  • Ines
  • ines

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS