Influencia De La Televisión En La Comuniación EnTRE Padres E Hijos De Edad ESCOLaR De 6 A 11 Años

Páginas: 18 (4476 palabras) Publicado: 14 de abril de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E Alejandro Oropeza Castillo
Las Rosas-Edo. Miranda

INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN LA COMUNIACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS DE EDAD ESCOLAR DE 6 A 11 AÑOS

Profesora;
Rosa Sojo
Autores:
Carlos Correa #05
JesúsMora #13
Rafael Silva #18
Daniela
La Rosa, Marzo de 2012

Índice
Introducción
Capitulo I
Planteamiento del Problema
Objetivos
Justificación

Capitulo II
2.1 Antecedentes de la Investigación
2.2 Bases Teóricas

Capitulo III
3.1 Tipo de Investigación
3.2 Diseñode Investigación
3.3 Población y muestra
3.4 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
3.5 Análisis de Datos

Capitulo IV

4.1 Análisis de Datos

Conclusiones
Recomendaciones
Anexos
Bibliografía
Introducción

La televisión al presentar estímulos audiovisuales, se impone sobre los otros medios de comunicación por penetrar en el hogar, en la vida diaria y llegar a formarparte del cumulo de hábitos de cualquier persona de nuestra época. Es indudable, que la televisión constituye una fuente efectiva en la creación y formación de actitudes en los niños, ya que desde temprana edad son sometidos a su influencia sin poseer otro tipo de información.
Es por eso que se presente esta investigación titulada: Influencia de la televisión en la Comunicación entre padres ehijos en la edad escolar. La investigación se desarrollo dentro de la modalidad descriptiva con una revisión documental bibliográfica.
El siguiente estudio se encuentra estructurado de la siguiente manera:
El Capitulo I: Se refiere al Planteamiento del problema, justificación e importancia; además se describen los objetivos de la Investigación
En el Capitulo II se plantean los antecedentes, lasbases teóricas que guardan estrecha relación con la influencia de la televisión en la comunicación entre padres e hijos.
Un Capitulo III que describe la metodología empleada, el tipo y diseño de la investigación, las técnicas de recolección de datos de acuerdo a los objetivos planteados.
En le capitulo IV se presentaran los resultados y el análisis de los mismos.
Finalmente se describirán lasconclusiones, las recomendaciones, la bibliografía consultada y los anexos que sustentan los fines de la investigación.

CAPÍTULO I
El Problema
Planteamiento del Problema

La comunicación es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor a través de un canal utilizando un código compartido. La comunicación entre padres e hijos permite que los padres aprendan aescuchar a sus hijos, confíen en ellos y a su vez permite que expresen sus sentimientos, la televisión es un invento que a causado más revuelo y sensación en el mundo, esta se ha convertido en el medio de comunicación mas usado debido a su alcance es un aparato que permite la transmisión de imágenes ópticas a distancia.
La preocupación de los padres y madres esta centrada en la influencia que ejerce latelevisión en sus hijos, el desarrollo de las tecnologías de la información tiene una repercusión muy importante en la información y en la educación, pero hoy en día, la información cumple un papel primordial en la información y la educación. Pero hoy en día la información se realiza también por medios de comunicación menos novedosa; aunque tecnológicamente avanzados y en una continua y dinámicaevolución. Este es el caso de una televisión es la tercera actividad a la que mas tiempo dedican los ciudadanos adultos, las dos primeras son el trabajo y el sueño.
En la relación a lo antes expuesto, se quiere establecer la influencia que tiene la televisión en la falta de comunicación entre los padres e hijos de la edad escolar de 6 a 11 años.
En la función a lo antes de estas condiciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Influencia De Los Padres Separados En El Rendimiento Escolar De Los Hijos
  • Influencia en la relacion de los padres en los hijos
  • Influencia De Los Padres En El Redimiento De Sus Hijos
  • Influencia de los padres sobre los hijos
  • Hijos en edad escolar
  • Edades De Los 6 A Los 12 Años
  • La edad escolar de los 6 a 12 años
  • Impacto de alimentos chatarra en niños de edad escolar entre 6 y 12 años

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS