Informe Aqc Uni Fip
2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA.
CURSO: ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO LABORATORIO N°5: MARCHA ANALITICA DE ANIONES GRUPO PRIMERO
2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA.
PROFESOR: LIC. CARLOS MINAYA AMES.
INTEGRANTES:
ARROYO LLANA, JANETT
CASTILLO GARCÍA, JORGE
FIGUEROA FLORES, ANDRÉ
PROFESOR: LIC. CARLOS MINAYA AMES.
INTEGRANTES:
ARROYOLLANA, JANETT
CASTILLO GARCÍA, JORGE
FIGUEROA FLORES, ANDRÉ
1.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO.
* Borato (BO2-):
De todos los boratos solamente las sales que provienen de metales alcalinos son solubles en agua. La más importante entre éstas es el tetraborato de sodio Na2B4O7.10H2O llamado bórax. Todos los metaboratos solubles, siendo sales de un ácido muy débil, se hidrolizan fuertemente ensoluciones acuosas y presentan reacción alcalina. Los boratos insolubles en agua son solubles en ácidos. Los boratos generan soluciones incoloras.
* Sulfato (SO42-):
De las sales de ácido sulfúrico, las que son poco solubles en agua son las de bario, estroncio, plomo y calcio. Los demás sulfatos son muy solubles. Las soluciones de Na2SO4 y K2SO4 son neutras. En cambio, las soluciones deNaHSO4 y KHSO4 hacen reacción ácida. El ion sulfato es incoloro.
* Oxalato (C2O42-):
El ion oxalato C2O42- proviene del ácido oxálico H2C2O4. El ácido oxálico libre es una sustancia de color blanco que cristaliza con dos moléculas de agua. Es muy soluble en agua y se presenta como un ácido bibásico de fuerza intermedia. Este ácido se caracteriza por su capacidad para formar anionescomplejos con cromo, fierro y níquel. El anión C2O42- es incoloro y forma con BaCl2 un precipitado blanco que viene a ser BaC2O4 el cual es soluble en ácidos minerales y al hervirlo en ácido acético.
* Tiosulfato (S2O32-):
El ion tiosulfato es el anión del ácido tiosulfúrico H2S2O3. Este ácido es muy inestable y al separarlo en su estado libre se descompone formando SO2 y S. Entre los tiosulfatos,los q presentan gran solubilidad en agua son las sales de los metales alcalinos, así como de estroncio, zinc, cadmio, níquel, cobalto, manganeso y hierro (II). Los demás tiosulfatos son poco solubles. El ion S2O32- es incoloro. La reacción de las soluciones acuosas de los tiosulfatos alcalinos es próxima a la neutra, ya que H2S2O3 es un ácido bastante fuerte aunque inestable.
* Yodato (IO3-):
Los yodatos de metales alcalinos son solubles en agua. Aquellos de otros metales son difícilmente solubles o menos solubles que los mencionados anteriormente. Para estudiar aquellas reacciones con respecto al yodato se recomienda usar 0,1M de KIO3.
3. OBJETIVOS
* Reconocer a los aniones del grupo I mediante métodos analíticos tales como, la marcha analítica.
* Analizar einterpretar las diferentes reacciones q se llevan acabo para la identificar tales aniones.
4. OBSERVACIONES
a) Identificación de Boratos:
* Al agregar ácido acético a la disolución original, se observo un burbujeo y se volvió amarillenta. Luego, al hervir el líquido, se observó la liberación de gas blanco.
* Al agregar acetato bárico y acetato cálcico, y luego calentar, seobservó la precipitación de una notable cantidad de precipitado de color blanco.
* El precipitado blanco obtenido se disolvió con metanol y ácido sulfúrico
* Al precipitado generado se le agrego acido sulfúrico concentrado, luego se calentó y se observo una coloración verde momentánea al encender su vapores
b) Identificación de sulfatos
* La solución original es neutralizada, para...
Regístrate para leer el documento completo.