INFORME DE EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO”
EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO
Y ÁCIDO BASE
Prof.
Materia:
Alumna:
Sección:
Alvis Jenny C.I: 15.864.186
303E
MARACAY, 23 DE ENERO DE 2014.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO
El organismo tiene que tener siempre un equilibrioen cuanto a la cantidad de agua (equilibrio hídrico), un equilibrio de los distintos electrolitos (equilibrio electrolítico) y equilibrio entre los ácidos y bases (equilibrio ácido-base). Los electrolitos son minerales en el cuerpo que tienen una carga eléctrica. Se encuentran en la sangre, la orina y los líquidos del cuerpo. Mantener el equilibrio adecuado de electrolitos ayuda a la químicasanguínea, acción muscular y otros procesos del organismo. El sodio, calcio, potasio, cloro, fosfato y magnesio son electrolitos. Los obtiene de los alimentos que ingiere y de los líquidos que bebe.
En tal sentido, el equilibrio hidroelectrolítico es el proceso mediante el cual el organismo mantiene un ambiente interno relativamente estable para el crecimiento y funcionamiento celular.
Fisiología
Elagua corporal total, representa el 60% de nuestro peso. (Una persona de 70 Kg., posee 42 Kg. de agua). La cantidad total de agua del organismo varía dependiendo de la edad, del sexo y de la masa muscular y tejido adiposo, así el hombre tiene mayor cantidad de agua que la mujer, los niños tienen más agua que las personas adultas y ancianos y las personas musculosas más que aquellas con poca masamuscular o mucho tejido adiposo. El agua se distribuye en 2 grandes compartimentos:
1. Intracelular: dentro de las células. 40%, (2/3)
2. Extracelular: fuera de las células. 20%, (1/3)
A su vez el extracelular tiene otros dos compartimentos:
1. Agua contenida dentro de los vasos sanguíneos: Intravascular. 5%, (1/4)
2. Agua contenida entre las células fuera de los vasos sanguíneos: Intersticial. 15%,(3/4)
Del agua corporal total 2/3 partes se encuentra en el espacio intracelular y el 1/3 restante se encuentra en el espacio extracelular. Tiene que haber un equilibrio entre ambos (intracelular y extracelular), para tener, entre otras, la misma osmolaridad. Si un compartimento pierde agua, la coge de otro para mantener el equilibrio y por tanto mantener de forma aproximada la mismaosmolaridad. Para que se produzca este equilibrio tiene que haber un balance entre ambos líquidos (intracelular LIC y extracelular LEC), para tener, entre otras, la misma osmolaridad. Tiene que ser proporcional el agua que entra en el organismo con el agua que sale del mismo.
El Sodio
El sodio Na+ es uno de los electrólitos (iones libres) más importantes del organismo. Se localiza principalmente en ellíquido extracelular.
Sus funciones principales son regular la distribución del agua en el cuerpo, participar en la transmisión de los impulsos nerviosos de las neuronas y posibilitar las contracciones musculares, Regulación de la osmolaridad o presión osmótica (diferencia de concentración a nivel de membrana celular), Control del balance o equilibrio acidobásico metabólico. La bomba sodio-potasio esuno de los componentes esenciales de las membranas celulares, que permite generar un potencial eléctrico, indispensable para las funciones mencionadas.
En los riñones excreta el exceso de Na+, pero también lo conservan durante los periodos de escasez. El nivel de Na+ en la sangre es controlada por la aldosterona, la hormona antidiurética (HAD) y el peptiro natriuretico auricular (PNA). Laaldosterona aumenta la reabsorción renal de Na+.
Asimismo, el paso de sodio a través de la membrana celular es necesario para muchas funciones corporales, como la transmisión de señales eléctricas en el cerebro y en los músculos. La concentración de sodio se mide a fin de detectar si existe un equilibrio adecuado entre sodio y líquido en la sangre para que se puedan desempeñar correctamente esas...
Regístrate para leer el documento completo.