Informe Final Auditoria E Resultado

Páginas: 8 (1954 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
FACULTAD DE ECONOMIA & NEGOCIOS

ESCUELA DE AUDITORÍA

AUDITORÍA TRUBITARIA

“PROGRAMA DE AUDITORÍA”

“ESTADO DE RESULTADO”

Profesor : Héctor Ramírez Latorre
Alumno

: Juliana Cuadra R.

1

Programa de Auditoría tributaria
Estados de Resultados

Indice

Pág.
I.-

ANTECEDENTES GENERALES
1.1.1.2.1.3.1.4.-

II.-

III.-

Objetivo General
Objetivos específicos
Alcance de la auditoría
MetodologíaPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
2.1.- Análisis
2.2.- Seguimiento Contable
2.3.- Determinación de diferencias
2.4.- Procedimientos desarrollados

4
5
5
6

OPINIÓN GENERAL

6

IV.- RECOMENDACIONES

2

3
3
3
4

6

I.-

DEFINICIÓN TRABAJO GLOBAL DE AUDITORIA

1.- El trabajo de auditoria tributaria que se desarrollará en las empresas,
forma parte de una auditoria de estados financieros pactados con elcliente
sobre sus operaciones terminadas a una fecha preestablecida.
II.-

PLANIFICACIÓN AUDITORIA TRIBUTARIA
1. ANTECEDENTES GENERALES

Basándonos en los antecedentes entregados por el equipo de auditores de
estados financieros, desarrollaremos el estudio y evaluación de sistemas
de control interno tributario, con el objeto de definir la metodología a aplicar
y la extensión de los procedimientos autilizar considerando que se trata de
una auditoria total, nuestro informe de auditoria tributaria será con fines
internos siendo dirigido a niveles superiores con el objeto que incorporen
en el informe final de auditoria las situaciones relevantes que detectemos.

2. OBJETIVO GENERAL

Se definen los siguientes objetivos:
2.1.- Auditar en su totalidad las cuentas del Estado de Resultados, ladocumentación, registros y operaciones realizadas por la sociedad, para
verificar el cumplimiento de sus delegaciones tributarias principales, en
cuanto a declaración, rebajas y créditos, tasa y base imponible que utiliza
para el calculo de sus impuestos.
2.2.- Evaluar el cumplimiento de las delegaciones tributarias accesorias o
que se esta sujeto el cliente.

3

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Auditar en sutotalidad que los gastos correspondan al ejercicio, que esten
correctamente contabilizados, que estén respaldados con la
documentación legal, que sean del giro, que sean necesarios para producir
la renta.
4. ALCANCE DE LA AUDITORIA
El alcance de este examen, se circunscribe a la determinación del logro de
los objetivos planteados en el mismo y a plantear un enfoque crítico, a los
puntos señalados,que determinen fehacientemente la consistencia o
inconsistencia de la declaración anual del Impuesto a la Renta.

5. METODOLOGIA
El análisis, se estructurará en base a un detallado estudio de las cuentas
de resultado, y la normativa legal contenida en la Ley de la Renta y la
determinación de la Renta Líquida Imponible de Primera Categoría.
La metodología de trabajo definida para esta auditoriatributaria es la
siguiente:
a).- En base a los balances tributarios entregado por el cliente y tomando
como referencia la utilidad del ejercicio en comento, se auditara
integralmente las cuentas correspondientes al ejercicio, con lo cual
determinaremos aquellos ajustes y reclamaciones originadas por diferencia
de esta auditoria y el cliente.
b).- Determinada la utilidad ajustada según auditoria,procederemos a
agregar y deducir las partidas permitidas por la ley con el objeto de
establecer la base imponible de primera categoría del impuesto a la renta.
c).- Sobre dicha base, se aplicará la tasa correspondientes a este impuesto
determinando su cuantía

4

d).- Sobre el impuesto calculado deduciremos aquellos créditos establecido
por la ley para estos impuestos, determinando así el impuesto apagar mas
el reajuste correspondiente.

III.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

a)

Análisis:

El análisis servirá para determinar:
 Giro de la Empresa
 Tipo de ingresos que obtiene
 La existencia de ingresos no constitutivos de renta o exentos.
Relacionarlos con gastos
 Necesidad del gasto
 Obligatoriedad del gasto
 Tipo de gastos contabilizados o deducidos en declaración
 Fecha de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME FINAL DE AUDITORIA
  • Ejemplo informe final auditoria
  • ejemplo de informe final de auditoria
  • Informe final de la auditoria
  • Informe final de auditoria administrativa
  • Informe Final De Auditoria
  • Informe final de auditoria
  • informe final de una auditoria administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS