infraestructura
La Infraestructura organizacional se refiere a los elementos que establece una agencia basada en la comunidad para orientar y respaldar sus operaciones diarias. Esto consiste en un número de elementos importantes que podemos resumir como: (1) la misión y el objetivo de la organización, (2) las personas que realizan el trabajo, y (3) la manera en que se realiza el trabajo dentrode la organización. Desglosemos cada uno de ellos.
1.-La misión y el objetivo de la organización: La misión de una organización comunica a las personas de afuera lo que desea lograr la organización con las personas que contrata, dónde se ubica, y el trabajo que realiza.
2.-Las personas que realizan el trabajo: La fuerza de cualquier organización es el talento – las personas – dentro de laorganización. Las personas son aquellas que realizan el trabajo y ponen en marcha la misión de la organización, desde la persona que recibe el correo hasta el líder de la organización. Dentro de la organización, las personas ocupan distintos roles y cargos. Los roles son el conjunto de tareas y actividades que se esperan de una persona.
3.-La manera en que se realiza el trabajo dentro de laorganización: Gran parte del trabajo que se realiza en una organización está dirigido por un conjunto de procedimientos y procesos orientados hacia la misión de la organización según las ejecutan las personas que realizan el trabajo.
La infraestructura organizacional es como todos los elementos que se incluyen dentro de la planificación de un viaje. El destino es el objetivo de la organización, haciadónde desea ir la organización. El objetivo y la misión de una organización deben ser claros para Technical Bulletin Infraestructura Organizacional y Sustentabilidad del Programa (OIPS, por sus siglas en inglés) Visión de la Agenciaque puedan ser alcanzables
ESTRUCTURA ORGANICA
Definición
Es organizar a una empresa o a una organización a nivel de jerarquías es decir desde elempleado de mayor cargo hasta en empleado de menor cargo para que así cada empleado o cada departamento tenga solo un supervisor quien los dirija i los mande a hacer sus obligaciones las empresas u organizaciones pueden estar organizadas de forma formal o informal
Formal: es la que la empresa impone a sus empleadores
Informal: es la que cada empleado tiene como responsabilidad de responder porsu trabajo y así dar un buen resultado
Elementos claves para el diseño de una estructura organizacional
Especialización del Trabajo.
Departamentalización.
Cadena de mando.
Extensión del Tramo de Control.
Centralización y Descentralización.
Formalización.
1- especialización del trabajo: divide cada una de las especializaciones del trabajo en vez de colocar a un solo trabajador a hacertodo.
2- Departamentalización: es dar o asignar un sitio de trabajo adecuado para mejor desempeño en el área laboral asignada aunque esta esto es un riesgo porque es muy difícil que todos cumplan o coordinen la funciones definidas.}
Se dividen en tres grupos:
* Departamentalización por procesos: se agrupan las actividades por procesos i actividades en un área determinada para la distribucióndinámica del trabajo
* Departamentalización por objetivos: se divide cada sector en sup sectores que hacen por igual sus ocupaciones para optimización de coordinación existen varias variantes en las funciones en los sectores que se pueden nombrar:
*Departamentalización por productos: dentro la empresa se fabrican los productos o se diseñan productos nuevos
*Departamentalización por zonageográfica: suele ser para márquetin ya que se hace en territorios o regiones
3- cadena de mando: es una línea contenía de autoridad donde se maneja jerárquicamente de mayor a menor, donde se define quien informa a quien de las dudas que tenga en el área de trabajo se manejan dos conceptos:
* Autoridad: es el derecho en un a posición administrativa para dar órdenes y que se cumplan
*...
Regístrate para leer el documento completo.