Ing comercial
ART.415 Para que una Compañía constituida en el extranjero pueda ejercer habitualmente sus actividades deberá tener los siguientes requisitos y seguir algunosprocedimientos detallados a continuación.
Comprobar que la compañía este legalmente constituida de acuerdo con las leyes del país de origen. Debe remitir estatutos y las últimas reformas de carácterrelevante.
Comprobar que de acuerdo con la Ley y sus estatutos pueda aperturar sucursales en el extranjero.
Tener permanentemente un Apoderado General con amplias facultades para realizar todoslos actos y negocios jurídicos que hayan de celebrarse y surtir efectos en territorio nacional, especialmente para que pueda contestar demandas y cumplir las obligaciones contraídas.
Si el ApoderadoGeneral es ecuatoriano, adjuntar copia de cédula de ciudadanía, y si es extranjero, la copia del pasaporte con el visado correspondiente que certifique su calidad de residente (Art. 416 LC).Depositar en un banco de Ecuador, a nombre de la compañía extranjera, un capital asignado mínimo de USD $2.000
Certificado de existencia legal emitido por el Cónsul del Ecuador en el país de origen, queacredite que la compañía este constituida y autorizada para negociar en el exterior. Resolución por parte del organismo competente de acuerdo a sus estatutos en la que decían:
Apertura unasucursal en Ecuador
Fijar un domicilio (cualquier ciudad del país)
Asignar a la sucursal del Ecuador un capital mínimo
Definir las actividades que va a realizar en Ecuador, considerando las leyesespeciales para cada actividad.
Nombrar un Apoderado General con amplias facultades sin limitación de tiempo, cuantía o actividad para que pueda contestar demandas y cumplir con las designacionescontraídas.
Todos los documentos originados en el exterior deberán estar legalizados o apostillados.
Si son documentos otorgados en idioma extranjero, deberán estar traducidos al castellano.
La...
Regístrate para leer el documento completo.