Ing Comercial

Páginas: 13 (3154 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA ISRAEL

CARRERA DE INGENIERÌA COMERCIAL







[pic]







PROYECTO PROFESIONAL DE GRADO







“Evaluación de la comercialización en la distribución del producto POLUCIR en el Distrito Metropolitano de Quito en el periodo comercial 2013”



















AUTOR:

CASTELLANOS BARRERA GUSTAVO ADOLFO2013




1. TITULO DEL PROYECTO
Evaluación de la comercialización en la distribución del producto POLUCIR en el Distrito Metropolitano de Quito en el periodo comercial 2013.



2. MARCO CONTEXTUAL
El producto POLUCIR (agregado pétreo para la reparación de daños estructurales en paredes, pisos y techos en hogares ecuatorianos) fue lanzado al mercado en elaño 2008 en la ciudad de Quito, teniendo una acogida muy eficaz, en centros ferreteros pequeños y mediados.

Sus ventas fueron una novedad, por su presentación, manipulación y sobre todo el contenido, POLUCIR tiene presentaciones de: ARENA 10 KG, RIPIO 10 KG, Y MORTERO DE 5 KG. Gracias a esta presentación fue fácil su ubicación en ferreterías pequeñas y medianas, dentro de la ciudad de Quito,ya que por su infraestructura y su espacio físico limitado, no podían tener un producto necesario para complementar sus ventas y la satisfacción total del cliente final.

Para el año 2009 POLUCIR debido a la demanda del producto se ubicó ya en cadenas ferreteras como KYWI, FERROSTAL, solo en la ciudad de Quito, por la falta de un logística para su distribución a nivel nacional. Es así quela empresa FERREC SA dueña de la patente del producto, tuvo que incrementar sus gastos y costos operacionales y logísticos.

Para el año 2010 POLUCIR, ya tubo competencia directa, con pequeños productores y distribuidores independientes, así como grandes industrias como INTACO y SIKA, para esto el mercado ya se dividió en varios distribuidores, debido a que los precios PVP son casi los mismos,el valor agregado para una competencia eficiente seria la parte de distribución de la empresa FERREC, dado esto los costos aumentaría y se incrementaría el precio hacia el consumidor, esta estrategia por parte de FERREC, no fue la acertada, y las ventas bajaron un 20% aproximadamente del presupuesto del año 2010.

La empresa FERREC para el 2011 cambio su estrategia asumiendo los costos paramantener su mercado actual (2011), esta estrategia hizo que la recuperación de clientes se incremente, pero no a la mediada pronosticada para dicho año.

Para el 2012 la empresa FERREC, distribuidora del producto POLUCIR, cambio las estrategias de distribución, y puso énfasis principalmente en la innovación del material POP, de reducir costos en la negociación de materia prima, trabajareficientemente con la mano de obra, reducir gastos innecesarios en la parte de producción, comercialización y distribución del producto, además una restructuración de las políticas en la parte comercial, y logística de la distribución.

Con estas nuevas políticas, la empresa FERREC, espera alcanzar nuevamente los márgenes de utilidad bruto del producto, la cartera de clientes en un 80% antes dela llegada de la competencia.

Enfocándose básicamente en la política de logística, de entrega en 24 horas, en la restructuración de zonas y rutas, en la política comercial en el descuento pronto pago, la promoción decenas de doce, y en la parte postventa donde el seguimiento a las inquietudes del cliente sean atendidos

Por ello es muy importante evaluar periódicamente lacomercialización del producto POLUCIR, en el año 2013, en la ciudad de Quito, para cumplir con las expectativas tanto del consumidor y de la empresa FERREC. Para esto se realizara un informe mensual de dichas políticas, en donde intervenga especialmente la satisfacción total del cliente, para la fidelización del mismo hacia la empresa y el producto.


3. FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Las políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing comercial
  • Ing Comercial
  • Ing Comercial
  • ing comercial
  • Ing. Comercial
  • ING COMERCIAL
  • Ing Comercial
  • Ing. Comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS