Ingeniero

Páginas: 5 (1215 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
BP ENERGY OUTLOOK 2030

Introducción.

Las proyecciones de la enorme compañía de energía BP (British Petroleum), en su edición anual del 2013 acerca del panorama energético en el mundo para el año 2030 se muestran muy optimistas respecto a que el mundo producirá la energía que necesita para alimentar el crecimiento económico continuo. El informe revela que se prevé que el consumo mundialde energía crezca un 36 % entre 2011 y 2030.
En el reporte se expresan las opiniones de BP sobre el probable desarrollo que tendrán los mercados energéticos. Es importante señalar que a pesar de que contiene términos técnicos y estadísticas se trata de predicciones que pueden ser inciertas. Como lo indican al inicio de su informe “Las declaraciones realizadas implican riesgos e incertidumbresporque se refieren a eventos y dependen de circunstancias que ocurrirán o podrán ocurrir en el futuro”.
BP afirma que la demanda creciente de energía será un hecho, pero:

¿Qué aspectos se identifican como los principales responsables en el crecimiento esperado de la demanda de energía?

Se tienen 2 aspectos importantes a considerar como los principales impulsores de la demanda creciente deenergía, que son el crecimiento de la población y de los ingresos.
Para el año 2030 habrá un adicional de 1,3 millones de personas que necesitarán energía, debido a que la población mundial alcanzará una cifra de 8,3 mil millones, mostrándose este crecimiento (más del 90%) principalmente en países no pertenecientes a la OCDE. Gracias al desarrollo de economías emergentes, se espera que losingresos mundiales en 2030 sean el doble en comparación con 2011. Debido a la rápida industrialización, urbanización y motorización contribuirán al crecimiento del 70% del PIB mundial y más del 90% del crecimiento global de la demanda de energía.
Estas nuevas economías, impulsadas por su apetito mundial por energía primaria traerán consigo, en consecuencia, un crecimiento en el uso de combustibles. Losque presentarán mayor desarrollo en el periodo 2011-2030 son las energías renovables con un incremento anual de 7,6 %, incluidos los biocombustibles. Le siguen la nuclear y la hidráulica con 2,6% y 2% respectivamente. Los combustibles fósiles, los cuales son la columna vertebral de la economía mundial, seguirán explotándose y creciendo por año; más rápidamente el gas con 2,0%, después el carbóncon 1,2% y el petróleo 0,8 %.




En la proyección de consumo de energía que se hace al 2030 en el documento (Gráfica de la página 10 del reporte), ¿Cuál es un estimado en % de la energía que se obtendrá de fuentes fósiles (petróleo + gas + carbón) en el 2030?
Aproximadamente 81%.

¿Cómo se compara ese % respecto al % actual de uso de los combustibles fósiles?

En comparación, se esperaque parte de la energía mundial suministrada por combustibles fósiles en la actualidad (aproximadamente 84%) disminuya. Esto significa que para 2030 continuará nuestra dependencia por este tipo de combustibles. El uso de petróleo y carbón seguirán dominando, a pesar del rápido crecimiento que presentará el gas.
Las cifras anteriormente mencionadas van en contra de lo que se podría pensar sobre unfuturo verde, donde predominen las energías renovables. En consecuencia, con la gradual sustitución del carbón por gas, el futuro brillante y eficiente que nos presenta la BP, no será tan optimista después de todo y nos llevará a una conclusión muy diferente, donde podríamos enfrentarnos a un desastre climático. Respaldando esta afirmación:
De acuerdo al documento, ¿Cómo se ve el panorama deemisiones de CO2 al medio ambiente? En la proyección hecha al 2030, ¿Se espera que se puedan alcanzar los niveles máximos recomendados de CO2 en la atmósfera (450 ppm)?
Las emisiones de dióxido de carbono producto del uso de la energía continuarán creciendo, aumentando en un 26 % entre 2011 y 2030 (1,2 % anual). Desgraciadamente, se espera que las emisiones se mantengan muy por encima del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS