Ingeniero

Páginas: 18 (4493 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. P. COLEGIO “SAN JOSÉ” DE CATIA LA MAR
5TO AÑO SECCIÓN “A”
CÁTEDRA: BIOLOGÍA













Profesora: UBIERNA, Miriam Estudiantes: ESCOBAR, Luised
GESSEN, AnaMENDOZA, Luis
SERRANO, Luisangela
VILLARROEL, Nathalia

Catia la mar, diciembre de 2.014

PARADIGMA CUANTITATIVO(POSITIVISTA)
Este es el paradigma autoritario, se manifiesta de las ciencias naturales, se extrapola a las ciencias sociales. Una de las intenciones de este paradigma es sustentar que la predicción es una explicación del hecho. Su orientación es “prediccionista” ya que lo importante es imaginar que algo va a ocurrir y luego confirma si lo imaginado sucedió. La corriente filosófica de este paradigma esel positivismo que no es más que una escuela que el único entendimiento autentico es el conocimiento científico, y que este entendimiento se forma a raíz de teorías que han sido atestiguadas a través del método científico.
PARADIGMA CUALITATIVO (FENOMENOLÓGICO)
Esta más ligado a las perspectivas estructural y dialéctica, centra su atención en comprender los significados que los sujetosinfieren a las acciones y conductas sociales. Para ello se utiliza esencialmente técnicas basadas en el análisis del lenguaje, como pueden ser la entrevista, el grupo de discusión, la historia de vida, y las técnicas de creatividad social. Aquí lo importante no es cuantificar la realidad o distribuirla en clasificaciones, sino comprender y explicar las estructuras latentes de la sociedad, que hacen quelos procesos sociales se desarrollen de una forma y no de otra. Dicho de otra forma, desde este paradigma se intenta comprender la cómo la subjetividad de las personas (motivaciones, predisposiciones, actitudes, etc.) explican su comportamiento en la realidad.
2-¿Qué es metodología?
Es el estudio analítico de los tipos de investigación, así como de las técnicas e instrumentos de recolección deinformación. Por otra parte este término significa precisamente el tratado, la explicación de camino para alcanzar algo.
3-Caracterizar los diferentes tipos de investigación
Investigación de campo o diseño de campo: es aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlarvariable alguna, es decir, el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no experimental.
Investigación experimental o diseño experimental: es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos oreacciones que se producen (variable dependiente).
Investigación documental: es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de dato secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas audiovisuales o electrónicas. Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos.5-¿Qué es el título? ¿Qué aspectos deben considerarse al redactar el título?
Es un enunciado corto, claro y preciso, sin ambigüedades (no puede estar sujeto a diferentes interpretaciones) en él se debe evidenciar una estrecha relación entre el problema, los objetivos, las variables y el tema de estudio. Es decir, se debe presentar linealidad entre otros aspectos.
Entre los aspectos que se deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS