INNATISMO LEIBNIZ
Origen del conocimiento:
Leibniz, desde su obra “Nuevo Tratado Sobre el Entendimiento Humano” el alma contiene originariamente las razones iniciales de diferentes conceptos y doctrinas, quesólo con ocasión de los objetos exteriores se despiertan en ella. Leibniz cree en las ideas innatas, como Descartes, ideas que no pueden provenir de los sentidos, de las impresiones sensibles. Es más,todos los pensamientos y actividades del alma provienen de su propio fondo.
Los sentidos nos son necesarios para conocer las verdades, pero no son suficientes porque solo conocen verdadesindividuales, ejemplos que por muy numerosos que sean, no fundamentan que una verdad sea universal, pues de que una cosa haya sucedido no se significa que vaya a suceder siempre. Las demostraciones debenbasarse en principios innatos que logramos descubrir mediante la observación atenta. Esto requiere de los sentidos, en cuanto que ellos nos dan la oportunidad para poder observar y así llegar a descubrirdichos principios de las verdades necesarias. Además, tenemos uso de razón mucho antes de conocer y comprender ciertas máximas; incluso un hombre puede pasar mucho tiempo ya como adulto, o toda suvida, sin conocer dichas verdades generales de las denominadas innatas. Esas ideas generales son descubiertas y traídas a la mente del mismo modo que hacemos con el resto de ideas que ellos no consideraninnatas.
Por lo tanto, no hay diferencia entre las que se clasifican como ideas innatas y las que se denominan ideas adquiridas. Leibniz explica que somos innatos a nosotros mismos ya que, ennuestro entendimiento hay varias ideas que son innatas, aunque no siempre seamos consciente de ellas, las ideas y las verdades son innatas en nosotros como inclinaciones, disposiciones, capacidades ofacultades naturales; pero no como actividades o funciones, si bien dichas facultades van siempre acompañadas de ciertas correspondientes actividades imperceptibles.
Leibniz explica que somos conscientes...
Regístrate para leer el documento completo.