intoxicacion

Páginas: 24 (5795 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015

Fracturas
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/fractures.html


Otros nombres: Hueso roto 


Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript. Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimirSuscríbase al RSS
 
 
Una fractura es unaruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta. Las fracturas comúnmente ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. Otras causas son la pérdida de masa ósea y la osteoporosis, que causa debilitamiento de los huesos. El exceso de uso puede provocar fracturas por estrés, que son fisuras muy pequeñas en loshuesos.
Los síntomas de una fractura son
Dislocamiento de una extremidad o una articulación
Hinchazón, hematomas o hemorragias
Dolor intenso
Entumecimiento y hormigueo
Movilidad limitada o incapacidad para mover una extremidad
Ante una fractura, debe obtener ayuda médica de inmediato. Tal vez tenga que usar un yeso o una férula. Algunas veces es necesario usar cirugía para colocarles placas,clavos o tornillos y así mantener el hueso en su lugar.



POLITRAUMATIZADO

Corresponde al paciente que ha sufrido un traumatismo violento, con compromiso de más de un sistema o aparato orgánico y a consecuencia de ello tiene riesgo de vida.
Esta definición que implica violencia, graves lesiones y especialmente riesgo de vida, diferencia al politraumatizado del policontundido y del polifracturadoque, aun con lesiones graves, no lleva implícito un riesgo de vida.
En la actualidad los traumatismos son la principal causa de muerte dentro de las primeras cuatro décadas de la vida. Como causa global de muerte en todas las edades, el trauma es superado únicamente por el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Los traumatismos constituyen una enfermedad devastadora y destructiva que afectaespecialmente a jóvenes, los miembros potencialmente más productivos de la sociedad. En EE. UU. ocurren anualmente cincuenta millones de accidentes, de los cuales un 20% deja secuelas invalidantes. Directa o indirectamente los traumatismos constituyen uno de los problemas de salud más caros que se conocen, ya que por una parte involucran gastos en la atención médica y, por otro, en los días de trabajoperdidos anualmente (paciente-trabajador-joven).
La mortalidad calculada al año 2000, entre los 15 y los 64 años, en Chile, es de un total de 30.242 y se distribuye en:
Causa traumática
7.770
Tumores
6.550
Cardiovasculares
5.534
Digestivas
4.057
Respiratorias
1.149
Infecciosas
680
Dentro de las causas traumáticas, las más frecuentes son (Champion, 1990):
Accidentes de tránsito
49%Caída de altura
16%
Herida de bala
10%
Herida por arma blanca
9%
Aplastamiento
5%
Otros
11%
La mortalidad en los pacientes politraumatizados sigue una distribución trimodal característica.
Primera etapa
La muerte sobreviene en los primeros segundos o minutos del accidente, y generalmente es debida a laceraciones cerebrales, médula espinal alta, tronco cerebral, lesiones cardíacas,ruptura de aorta y de grandes vasos. Muy pocos de estos pacientes pueden ser salvados.
En orden de importancia, el peligro de muerte inminente está dado por:
Lesiones del sistema respiratorio
1. Interrupción de la vía aérea permeable por cuerpos extraños en boca, laringe, tráquea o bronquios, como placas o prótesis dentarias, vómitos que se aspiran, sangre, hematomas del piso en la boca en traumatismosmaxilofaciales, proyección de la lengua hacia atrás, etc.
2. Ruptura tráqueo-brónquica.
3. Hemotórax a tensión.
4. Fracturas múltiples de las costillas, con tórax volante, desviación del mediastino, etc.
5. Contusión pulmonar (pulmón de shock).
Lesiones del sistema cardio-vascular
1. Hipovolemia por hemorragia fulminante, sea interna o externa.
2. Shock en cualquiera de sus formas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intoxicación
  • Intoxicacion
  • intoxicacion
  • intoxicacion
  • Intoxicacion
  • intoxicacion
  • Intoxicacion
  • INTOXICACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS