Investigacion De Operaciones

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
Investigación de operaciones
Historia de la investigación de operaciones.
La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña, donde la Administración Militar llamó a un grupo de científicos de distintas áreas del saber para que estudiaran los problemas tácticos y estratégicos asociados a la defensa del país.
El nombre de Investigaciónde Operaciones fue dado aparentemente porque el equipo estaba llevando a cabo la actividad de investigar operaciones (militares).
Un segundo factor en el progreso impresionante de la Investigación de Operaciones fue el desarrollo de la computadora digital, que con sus tremendas capacidades de velocidad de cómputo y de almacenamiento y recuperación de información, permitieron al tomador dedecisiones rapidez y precisión.
Si no hubiera sido por la computadora digital, la Investigación de Operaciones con sus grandes problemas de computación no hubiera crecido al nivel de hoy en día.
Actualmente la Investigación de Operaciones se está aplicando en muchas actividades. Estas actividades han ido más allá de las aplicaciones militares e industriales, para incluir hospitales, institucionesfinancieras, bibliotecas, planeación urbana, sistemas de transporte y sistemas de comercialización.

¿Qué es la investigación de operaciones?
Investigación de Operaciones o Investigación Operacional. Se puede definir de la siguiente manera: "La Investigación de Operaciones es la aplicación por grupos interdisciplinarios del método científico a problemas relacionados con el control de lasorganizaciones o sistemas a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda la organización".
Se aplica a problemas que se refieren a la conducción y la coordinación de operaciones (actividades) dentro de la organización. La naturaleza de la organización es esencialmente inmaterial, así que la gama de aplicaciones es extraordinariamente amplia.
En gran medida se usa el métodocientífico para investigar el problema en cuestión:
Observación cuidadosa y la formulación del problema incluyendo recolección de datos.
Construcción de modelo científico.
Hipótesis de que el modelo es una representación suficientemente precisa de la esencia de la situación.
Se llevan a cabo experimentos adecuados para probar esta hipótesis. Modificarla si es necesario y eventualmenteverificarla.
Características de la investigación de operaciones:
• Amplio punto de vista
• Intenta encontrar una mejor solución.

Metodología de la Investigación de Operaciones.
El proceso de la Investigación de Operaciones comprende las siguientes fases:
1. Formulación y definición del problema.
2. Construcción del modelo.
3. Solución del modelo.
4. Validación del modelo.
5. Implementaciónde resultados.
Explicando cada una:
1. Formulación y definición del problema. En esta fase del proceso se necesita: una descripción de los objetivos del sistema, es decir, qué se desea optimizar; identificar las variables implicadas, ya sean controlables o no; determinar las restricciones del sistema. También hay que tener en cuenta las alternativas posibles de decisión y las restricciones paraproducir una solución adecuada.
2. Construcción del modelo. En esta fase, el investigador de operaciones debe decidir el modelo a utilizar para representar el sistema. Debe ser un modelo tal que relacione a las variables de decisión con los parámetros y restricciones del sistema. Los parámetros (o cantidades conocidas) se pueden obtener ya sea a partir de datos pasados o ser estimados por mediode algún método estadístico. Es recomendable determinar si el modelo es probabilístico o determinístico. El modelo puede ser matemático, de simulación o heurístico, dependiendo de la complejidad de los cálculos matemáticos que se requieran.
3. Solución del modelo. Una vez que se tiene el modelo, se procede a derivar una solución matemática empleando las diversas técnicas y métodos matemáticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigación de operaciones
  • Investigacion De Operaciones
  • Investigacion de operaciones
  • Investigacion de operaciones
  • investigacion de operaciones
  • Investigacion De Operaciones
  • INVESTIGACION DE OPERACIONES
  • Investigacion de Operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS