invictus
INVICTUS
PROYECTO INTEGRADO
ROCÍO ROMERO DE VILLEGAS
4º ESO B
Índice
1.- Ficha técnica
-Año
-Tema
-Sinopsis
-Director
-Nacionalidad
-Actores
2.-Desarrollo
-Argumento y trama
-Escenas importantes
-Biografía de Mandela
-¿Por qué Mandela tiene tanto interés por el rugby y el equipo nacional?
-Explica la sensación que experimenta François
-Explica un momento en el que se muestre el mutuorechazo de negros y blancos
-Da tu opinión sobre el racismo que hubo en Sudamérica
-Escenas importantes y razones
-Planos captados por la cámara
3.- Conclusión, crítica y reflexión personal
1.-Ficha técnica
Año: 2009
Tema: Drama deportivo
Sinopsis: Invictus cuenta la verdadera y ejemplar historia de cómo Nelson Mandela (Morgan Freeman) se alió con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica,Francois Pienaar (Matt Damon), para ayudar a unificar su país.
El recién elegido Presidente Mandela sabe que, tras el apartheid, su país sigue dividido racial y económicamente. Con la confianza de que puede reconciliar a su pueblo mediante el lenguaje universal del deporte, Mandela se une al débil equipo sudafricano de rugby cuando, de forma inesperada, consigue llegar a la Final de la Copa del Mundode Rugby de 1995.
Director: Clint Eastwood
Nacionalidad: Estados Unidos/Sudáfrica
Actores: Morgan Freeman como Nelson Mandela
Matt Damon como François Pienarar.
Adjoa Andoh como Brenda Mazikubo.
Tony Kgoroge como Jason Tshabalala.
McNiel Hendriks como Chester Williams
Scott Eastwood como Joel Stransky
Zac Feaunati como Jonah Lomu
Grant L. Roberts como Ruben Kruger
Rolf E. Fitschen como NakaDrotske.
Vaughn Thompson como Rudolph Straeuli.
Charl Engelbrecht como Garry Pagel.
Graham Lindemann como Kobus Wiese.
Julian Lewis Jones como Etienne Feyder.
Marguerite Wheatley como novia de Pienaar.
Leonardo Dicaprio como Maksym Watson.
2.-Desarrollo
Argumento y trama
Invictus es una película basada en la Copa del Mundo de rugby de 1995 y en la vida de Nelson Mandela.
Cuenta los primerosaños de Sudáfrica tras el fin del sistema segregacionista del apartheid. Tras salir de prisión, Mandela es nombrado presidente de Sudáfrica, y desde ahí, Mandela intenta construir una política de reconciliación entre la gran mayoría negra y la minoría blanca que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno.
Mandela se centra en la selección de fútbol sudafricana que noestá pasando por sus mejores momentos y que además no cuenta con el apoyo del pueblo. Mandela convoca al capitán de la selección y juntos luchan por cambiar el pensamiento del pueblo y crear una nación más unida. Llegan a la conclusión de que para ello deben ganar la copa del Mundo de rugby.
Escenas importantes
Esta es la escena en la que, aunque no loveamos, Nelson Mandela está reunido con el capitán del equipo de rugby Es una de las escenas más importantes ya que es el momento en el que deciden lo que tienen que hacer para unir la población negra y la blanca.
Esta escena también la considero importante, ya que se puede observar como los más pequeños de color, muestran su afecto por su ídolo, quepertenece al equipo de Rugby de Sudáfrica.
En esta otra se muestra de fondo el apoyo de la población hacia la selección y se observa como Mandela y el capitán consiguen al fin la unión.
Biografía de Nelsón Mandela
Nelson Mandela
(Umtata, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel,presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista. El siglo XX dejó dos guerras mundiales, los campos de exterminio y el terror atómico, pero también grandes campeones de la lucha contra la injusticia, como Mahama Gandhi o Luther King. El último y más carismático de ellos fue Nelson Mandela.
Renunciando a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, Nelson Mandela se hizo...
Regístrate para leer el documento completo.