Justificacion De Lo Inconsciente
Es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información, del contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o delos conocimientos que poseen los alumnos acerca de un tema. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta laUniversidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estoslos conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis yla creatividad. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos seexplicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas, a su vez, tienen palabras asociadas que describen cuál es la naturaleza de la relación que liga los conceptos.
Para qué sirven los mapasconceptuales
Un mapa conceptual es otra alternativa para trabajar el texto. Al igual que el cuadro sinóptico, el mapa conceptual busca representar de modo gráfico las relaciones existentes entreconceptos ayudándonos a comprender mejor el contenido del texto. Los mapas conceptuales contribuyen al aprendizaje porque representan una técnica de estudio que permite, según Ontoria (1993):
1.Dirigir la atención sobre un reducido número de conceptos e ideas importantes sobre las cuales enfocar la concentración permitiendo que sean recordados más fácilmente.
2. Resumir esquemáticamente loque se ha aprendido.
3. Organizar los conceptos jerárquicamente facilitando el aprendizaje significativo, al englobar los nuevos conceptos bajo otros conceptos más amplios.
4. Organizar y...
Regístrate para leer el documento completo.